Ilustraciones - Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT https://mott.pe/noticias/ilustraciones/ Noticias de marketing digital, diseño, fotografía, tecnología y actualidad Tue, 26 Nov 2024 21:56:14 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.4.5 https://mott.pe/noticias/wp-content/uploads/2017/02/cropped-favicon-1-32x32.png Ilustraciones - Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT https://mott.pe/noticias/ilustraciones/ 32 32 30 aplicaciones de diseño gráfico para tu celular https://mott.pe/noticias/30-aplicaciones-de-diseno-grafico-para-tu-celular/ Tue, 21 Sep 2021 16:12:24 +0000 https://mott.pe/noticias/?p=93745 Las aplicaciones de diseño gráfico para celulares se han vuelto una necesidad para muchas empresas. Sobre todo, porque muchos negocios han decidido entrar al mundo de las redes sociales, a raíz de la pandemia. La razón de ello, se debe a que es esencial crear diseños creativos para captar la atención de los clientes. Sin […]

The post 30 aplicaciones de diseño gráfico para tu celular appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
Las aplicaciones de diseño gráfico para celulares se han vuelto una necesidad para muchas empresas. Sobre todo, porque muchos negocios han decidido entrar al mundo de las redes sociales, a raíz de la pandemia. La razón de ello, se debe a que es esencial crear diseños creativos para captar la atención de los clientes.

Sin embargo, esta tarea puede conllevar invertir mucho tiempo y en algunos casos no se cuenta con los recursos necesarios. Por ello, las apps de diseño son un recurso necesario para muchos negocios. A continuación te presentamos 30 apps de diseño gráfico para usar en tu celular.

Aplicaciones de diseño gráfico para celular Android

Color Reference

Esta aplicación permite diseñar fondos y crear paletas de colores personalizadas. De hecho, lo más destacable es que al subir una imagen la app identificará el color para que puedas usarlo para tus diseños. Además de visualizar la composición y código de cada color que registra la plataforma. Por esto, si buscas elaborar fondos para tu marca de manera gratuita y desde tu celular, esta aplicación es la indicada.

Aplicaciones de diseño gráfico para celular Color Reference

Color Reference para Android

PostWrap

PostWrap es una aplicación gratuita ideal para diseñar póster, ya que posee diversas plantillas para que puedas escoger los que prefieras. También, se puede agregar texto y modificar los colores según lo que deseas. Por último, la plataforma tiene una opción para compartir de manera directa los diseños en las redes sociales.

 

PostWrap para Android

Aplicaciones de diseño gráfico para celular: Logo Maker

Logo Maker es una app gratuita para diseñar logos que ofrece diferentes funciones como diversos fondos, colores y fuentes. También, puedes crear carteles, folletos o la ilustración que prefieras para tus redes sociales. Por lo que si cuentas con poco tiempo, esta es una de las aplicaciones para elaborar los diseños gráficos de tu marca en tu celular.

Color Reference aplicacion

Logo Maker para Android

Design Studio

Esta app de diseño gráfico gratuita permite el diseño de invitaciones, logos, banners y diversas publicaciones. Principalmente porque tiene diseños preestablecidos que puedes ir modificando a la necesidad de tu marca. Incluso, tienes la opción de agregar líneas y formas o hacer degradado de colores.

Design Studio Aplicacion

Design Studio para Android

La versión gratuita de la aplicación de diseño gráfico viene con muchos anuncios, pero hay una versión premium que ofrece algunas herramientas adicionales, por lo que vale la pena echarle un vistazo.

Aplicaciones de diseño gráfico para celular iOS

Photoleap

Photoleap es una de las aplicaciones de diseño gráfico para celular donde se pueden crear diseños exclusivos a través de herramientas muy fáciles de usar. Además, se puede agregar efectos de arte glitch, fondos surrealistas y difuminar pixeles. Aunque el modo gratuito incluye varios efectos, por solo $6,99 dólares podrás habilitar más funciones.

Photoleap para iOS

iDesign

iDesign es una aplicación de diseño y dibujo en la que puedes crear ilustraciones con tus dedos y la pantalla de tu celular. Debido a que cuenta con controles de movimiento que permiten hacer los trazados con precisión de lo que se va dibujando. También, se puede importar archivos SVG. Esta aplicación tiene un costo de $199 dólares mensuales.

iDesign aplicacion

iDesign para iOS

Procreate Pocket

Con Procreate Pocket podrás crear ilustraciones con las diversas herramientas artísticas que la aplicación posee. Por ejemplo, tiene una gran cantidad de pinceles que se pueden personalizar. Además, estos poseen la habilidad de transformar objetos al mismo tiempo en diferentes capas, animaciones y GIFs. Por el momento, no cuenta con una versión gratuita y su precio es de $4,99 dólares por mes.

Procreate Pocket Aplicacion

Procreate Pocket para iOS

Create

Esta aplicación de diseño gráfico es ideal para crear ilustraciones con vectores desde tu celular. También, puedes compartir los diseños como archivos editables en caso de querer editar en otro dispositivo. Ciertamente la app es gratuita, pero por $19 dólares mensuales podrás acceder a todas las funciones ilimitadas.

Create Aplicacion

Create para iOS

Una de las mejores aplicaciones de diseño gráfico para celular: A Design Kit

Design Kit es una de las aplicaciones de diseño gráfico para celular que permite la creación de banners modernos y coloridos. Sobre todo, porque tiene pinceles que sirven para dibujar texturas de color. Además, ofrece fondos, stickers y fuentes de texto de modo gratuito. Pero, si quieres tener acceso a más recursos debes pagar una suscripción de $3,99 dólares.

Design Kit Aplicacion

Design Kit para iOS

Text Art

Text Art es una de las pocas aplicaciones de diseño gráfico para celular que contiene una gran base de datos de frases inspiradoras. Por lo que, puedes ahorrar tiempo al momento de crear textos en tus diseños de manera gratuita. Es más, la versión Pro posee más de 40 diseños y además tiene habilitada la función remover el sello de agua por solo $7.00 dólares mensuales.

Text Art Aplicacion

Text Art para iOS

Aplicaciones de diseño gráfico para celular: DesignLab

Con DesignLab podrás crear diferentes diseños para tu empresa, porque cuenta con plantillas para diferentes tipos de formatos. Por ejemplo, banner de YouTube, logos, blogs, portada de Facebook, entre otros. También, contiene una biblioteca de fotos, tipografías y filtros. De hecho, el modo gratuito da acceso a varias de estas herramientas, pero con la membresía de $5.99 dólares las tendrás sin restricciones.

Design Lab Aplicacion

DesignLab para iOS

Retrospecs:

Retrospecs es una de las aplicaciones de diseño gráfico ideal para agregar nostalgia a tus diseños que puedes descargar en tu celular. Debido a que posibilita la creación de efectos de los 70, 80 y 90 que pueden darle un toque nostálgico. Solo debes agregar una imagen y la app transformará los pixeles por ti. Para desbloquear todas las funciones debes pagar $2.99 dólares mensualmente.

Retrospecs aplicaciones de diseño grafico para celular

Retrospecs para iOS

Watercolor Logo Maker

Watercolor Logo Maker es excelente para crear ilustraciones de acuarelas, principalmente porque tiene muchas funciones artísticas. Primero para empezar a diseñar tienes que escoger la categoría de tu negocio. A partir de esto, la aplicación te presenta opciones para que puedas personalizar a tu gusto de manera gratuita. Sin embargo, cuenta con una versión de pago de 2.99 dólares por mes.

Watercolor Logo Maker Aplicacion

Watercolor Logo Maker para iOS

Logo Maker Shop

Logo Maker Shop es una de las aplicaciones de diseño gráfico para celular más completas. Sobre todo porque posee más de 1.000 plantillas de logotipos y más de 5.000 recursos de modo gratuito. Además, las plantillas están divididas en 13 categorías que son perfectas para ir diseñando de manera fácil y rápida. Por ejemplo, la básica, vintage, garabato, animal, escritura en mano, entre otras.

Logo Maker aplicacion

Logo Maker Shop para iOS

Aplicaciones de diseño gráfico para celular: Vectornator: Design Software

En Vectornator crearás vectores desde tu celular con las herramientas de pincel, nodo y forma. Asimismo, tienes la función de convertir automáticamente imágenes de mapas bits en vectores. Y trabajar con paleta de colores HSB y RGB. Todo esto de forma gratuita. Por el momento, solo está disponible en la tienda de Apple.


Vectornator para iOS

Concepts

Concepts es una de las mejores aplicaciones gratuitas de diseño gráfico para celulares. Porque te permite dibujar vectores de manera sencilla con la herramienta lápiz y si quieres puedes sincronizar herramientas como el Apple Pencil. Incluso puedes ir cambiando las medidas de tu diseño conforme vayas dibujando.

Concepts para iOS

Aplicaciones de diseño gráfico para celular Android y iOS

Canva

Esta es una de las plataformas de diseño más populares para crear contenidos variados y de calidad. Aquí gracias a la gran cantidad de plantillas puedes crear catálogos, folletos, posts, facturas, entre otras cosas. A pesar de ser gratuita en Android y iOS, puedes contratar el plan de pago para tener plantillas premium.

Canva aplicaciones de diseño grafico para celular

Canva para Android

Canva para iOS

Pixlr

Si deseas editar fotografías para tus redes sociales, Pixlr es una buena opción para agregar efectos, bordes y superposiciones. Aquí también podrás corregir defectos como los ojos rojos en las fotos. Igualmente, te permite incluir texto y superponer imágenes de manera gratuita. La razón de ello, es que la aplicación no tiene costo ni en la tienda de Google ni en la Apple Store.

Pixlr Aplicacion

Pixlr para Android

Pixlr para iOS

Adobe Spark

Adobe Spark es una de las aplicaciones de diseño gráfico para celulares más completas que hay. El motivo es que se divide en tres secciones, primero “Spark Post”, para los banners de redes sociales. Segundo, “Spark Page” para desarrollar un sitio web en poco tiempo. Por último “Spark Vídeo” para editar clips.

Es más, la aplicación tiene una galería para que puedas visualizar otros trabajos e inspirarte a través de las ilustraciones ya realizadas. Con esto, puedes tener garantizado un anuncio en el momento que lo necesites sin pagar un precio.

Adobe Spark Aplicacion

Adobe Spark para Android

Adobe Spark para iOS

Aplicaciones de diseño gráfico para celular: Adobe Photoshop Express

Adobe Express, es una app en la que puedes voltear fotos o cambiar ángulos distorsionados de la cámara desde tu teléfono. Incluso, soporta la importación de archivos RAW y TIFF para editarlos en la plataforma. Asimismo, posee las funciones de crear stickers, pies de fotos y marcas de aguas personalizadas. Por el momento la aplicación es totalmente gratuita.

Adobe Photoshop Express Aplicaciones de diseño grafico para celular

Adobe Photoshop Express para Android

Adobe Photoshop Express para iOS

Snapseed

Esta aplicación de fotografía gratuita te permite ajustar el color de las fotos y editarlas manualmente. A la vez que vas implementando los cambios, estos se van guardando. En ese sentido, puedes guardar combinaciones de filtros que has utilizado y establecerlos como efectos predeterminados.

Aplicaciones de diseño grafico para celular Snapseed

Snapseed para Android

Snapseed para iOS

Pantone Connect

Esta aplicación de diseño gráfico es perfecta para crear paletas de colores desde tu celular. Puesto que con solo subir una foto, la aplicación detectará los colores para que puedas utilizarlos en tu diseño. Y al ser esta app una extensión de Adobe, cuenta con un catálogo de más de 5.600 colores de forma gratuita. Para poder usar la plataforma sólo es necesario registrarse y abrir una cuenta.

Aplicaciones de diseño grafico para celular Pantone Connect

Pantone Connect para Android

Pantone Connect para iOS

Aplicaciones de diseño gráfico para celular: Desygner

Desygner, ha sido especialmente creada para usuarios que no tienen conocimientos técnicos de diseño. A causa de esto, es muy sencilla de usar para crear contenido visual con texto incluido. Aún más asombroso es el hecho de que cuenta con su propio banco de imágenes, íconos, vectores, fuentes de letra y folletos libres de derecho de autor.

Así que en esta app puedes diseñar banners para Facebook, Twitter, Instagram y Google completamente gratis. Pero si quieres tener más funciones como importar y exportar en PDF tendrás que pagar $9,08 dólares.

Desygner para Android 

Desygner para iOS

Una de las aplicaciones de diseño gráfico para celular más usadas: Adobe Illustrator Draw

Adobe Illustrator Draw es una aplicación de diseño para celular profesional. Aquí tienes herramientas para realizar dibujos a través de vectores. No obstante, es muy manejable para personas que no hacen diseños. Después de diseñar puedes exportar los vectores y si deseas seguir editando en Adobe Illustrator desde tu computadora.

Otras ventajas

La app tiene 5 pinceles vectoriales para poder utilizarlos en tus dibujos y fotografías. Luego, tienes la opción de publicar directamente en Behance, plataforma dedicada a promover servicios. Incluso, difunde tutoriales y foros para que puedas resolver tus dudas en caso de tener una consulta. Además, si pagas $1.99 dólares puedes comprar 20 GB de almacenamiento para crear más ilustraciones.

Adobe Illustrator Draw Aplicaciones de diseño gráfico para celular

Adobe Illustrator Draw para Android 

Adobe Illustrator Draw para iOS

Graphionica

Graphionica, es una aplicación de diseño gráfico para crear banners de redes sociales en tu celular. Lo mejor es que puedes agregar texto, fondos o stickers y puedes crear tus propias plantillas. De esta forma, solo vas modificando según lo que desees. Por ahora, la versión gratuita ofrece diversas herramientas y con la versión premium gozarás de todo por solo $2.99 dólares mensuales.

Graphionica Aplicacion

Graphionica para Android 

Graphionica para iOS

Go Daddy es una de las mejores aplicaciones de diseño gráfico para celular

En esta plataforma puedes crear posts para Instagram y Facebook con las plantillas gratuitas prediseñadas. Ahora, si quieres usar todas deberás pagar $10 dólares al mes. En realidad, una de las mayores ventajas es la facilidad para compartir los diseños en las redes sociales de manera directa.

Go Daddy aplicaciones de diseño grafico para celular

Go Daddy para Android

Go Daddy para iOS

Bazaart Photo Editor & Design

Bazaart Photo Editor & Design trabaja con cientos de diseños preestablecidos para ofrecer más opciones a los usuarios. Y se concentra en uno de los problemas más comunes que tienen las personas al momento de utilizar una imagen en sus aplicaciones. Como sabemos muchas fotos incluyen un fondo, con esta app podrás eliminarlo sin ningún problema. Además, de tener la función de agregar efectos y stickers gratuitamente y a partir de $5.99 dólares por mes tendrás acceso a más herramientas.

Bazaart Photo Editor & Design para Android 

Bazaart Photo Editor & Design para iOS

Adobe Capture

Aplicaciones de diseño gráfico para celular hay muchas, pero pocas ofrecen la posibilidad de convertir fotos en vectores. Con Adobe Capture esto es posible en pocos pasos. Solo tienes que subir la foto y seleccionar la función de vectorizar. Así en poco tiempo tendrás la ilustración lista para modificarla. De hecho, la parte es que es una app totalmente gratuita.

Adobe Capture Aplicacion

Adobe Capture para Android

Adobe Capture para iOS

Ibis Paint X

Ibis Paint X es una de las aplicaciones de diseño más populares entre los artistas digitales para realizar dibujos desde el celular de manera gratuita. La razón de ello, es que ofrece más de 2100 materiales, más de 700 fuentes y 142 pinceles. Aunque es ideal para principiantes, muchos profesionales deciden usarla. Por esta razón la versión premium tiene un precio que va desde los $2.99 dólares hasta los $27.00 dólares.

Ibis Paint X para Android

Ibis Paint X para iOS

Tayasui Sketches

Tayasui Sketches, es una app para ilustrar que mantiene el estilo del dibujo hecho a mano. Por lo que, genera diseños bastante realistas para que los negocios puedan promocionar sus ofertas. Debido a que cuenta con pinceles ultrarrealistas y también puedes agregar efectos e ir modificando a tu gusto.

Aplicaciones de diseño grafico para celular Tayasui Sketches

Tayasui Sketches para Android

Tayasui Sketches para iOS

Conclusiones sobre aplicaciones de diseño gráfico para celular

Ahora con la tecnología los community managers de pequeños negocios no tienen una excusa para no realizar diseños de calidad. Principalmente, porque están disponibles para cualquier tipo de dispositivo de modo gratuito. Por esta razón, los profesionales de marketing tienen más posibilidades para crear publicaciones atrayentes.

Te podría interesar:

The post 30 aplicaciones de diseño gráfico para tu celular appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
Qué es Adobe Illustrator y sus características https://mott.pe/noticias/que-es-adobe-illustrator-y-sus-caracteristicas-2019/ Sat, 11 May 2019 18:24:25 +0000 https://mott.pe/noticias/?p=84917 Adobe Illustrator, es una de las plataformas más utilizadas por los diseñadores al momento de crear sus piezas gráficas. Además, es catalogado uno de los programas que ha permanecido más tiempo vigente, ya que va más de 30 años en el rubro de diseño y arte digital. Por ello, en esta nota te contaremos todo […]

The post Qué es Adobe Illustrator y sus características appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
Adobe Illustrator, es una de las plataformas más utilizadas por los diseñadores al momento de crear sus piezas gráficas. Además, es catalogado uno de los programas que ha permanecido más tiempo vigente, ya que va más de 30 años en el rubro de diseño y arte digital. Por ello, en esta nota te contaremos todo sobre qué es Adobe Illustrator.

¿Qué es Adobe Illustrator?

que es adobe illustrator
La definición de qué es Illustrator, es clara. Ya que, se trata del programa de diseño ideal para crear piezas de arte digital incluido en Adobe Systems. También, viene a ser uno de los pioneros en el diseño vectorial. Principalmente, porque su plataforma cuenta con diferentes herramientas para elaborar distintas piezas gráficas en una mesa de trabajo. Es decir, están destinadas a ser utilizadas para una impresión, vídeos, publicaciones en redes sociales, portafolio, entre otros.
Cada una de estas piezas en mesas de trabajo se guardan en el formato ai. conocida como la extensión de Adobe Illustrator. Actualmente, forma parte del parque de Adobe Creative Cloud, el cual puede descargarse con los demás programas de diseño que ofrece esta plataforma.

Conoce toda la historia de Adobe Illustrator

historia de adobe illustrator
El comienzo de la historia de Adobe Illustrator, surge con la creación de este programa en el año 1986, debido al éxito que tuvo el programa para impresoras Adobe PostScript en el año 1982. Sin embargo, su lanzamiento oficial se da en enero 1987, bajo el nombre de Adobe Illustrator 1.1. Desde un comienzo, estaría habilitado solo para el sistema Apple Macintosh, pero los creadores quisieron ir más allá.
Este programa, desde sus inicios, dio mucha curiosidad a los usuarios por las diversas herramientas con las que contaba en su plataforma. Es así, que con cada versión que han lanzado de CS3, CS4, CS5, CS6 y CC, han ido mejorando sus herramientas en el transcurso del tiempo. Por ello, a pesar de tener ya más de 30 años en el mercado, sigue siendo el programa número uno que los usuarios eligen.

La marca de presentación de Adobe Illustrator

marca adobe illustrator
Desde un comienzo la marca de presentación de Adobe Illustrator, fue muy llamativa. Primero empecemos con su nombre, el cual está compuesto por el nombre de la marca de la empresa “Adobe” y la palabra Illustrator, que en español significa “Ilustrador”.

Los creadores John Warnock y Luanne Seymour Cohen, eligieron la pintura “El Nacimiento de Venus”, del gran Sandro Boticelli, como la imagen del programa, que fue utilizada hasta la versión 10. Escogieron esta imagen por el fluido que tenía los rizos de venus en el retrato, ya que mostraba el potencial que ofrecía el programa, al tener un trazado de curvas suaves que ofrecen los gráficos vectoriales.

No obstante, con el pasar de los años fue dejándose de lado el rostro de la pintura en la aparición del programa y la caja del producto. En su lugar, se hizo énfasis en las nuevas funciones que brindaba en cada actualización a partir de la versión 10. Al llegar a esta nueva versión, la imagen fue reemplazada por la ilustración de una flor que tenía más relación con las nuevas versiones 11 y 12, las cuales ya pertenecían a Adobe Creative Suite, que era una plataforma que contaba con diferentes programas de la empresa Adobe.

Sin embargo, al actualizarse la versión de Adobe Creative 3, la compañía decide cambiar de imagen de presentación, por un diseño simple, que está compuesto por colores básicos y el texto AI (abreviación del nombre). Y a partir de ese año ha ido cambiando, solamente la tipografía o el color en las características de Adobe Illustrator.

La controversia de Adobe Illustrator con Macromedia FreeHand

macromedia freehand
En el año 2005, la compañía Adobe Systems, adquirió el programa MacroMedia FreeHand, una aplicación de ilustración vectorial, cuya compra le costó a la empresa $340 millones de dólares. Sin embargo, esta plataforma al tener un público cuando pertenecía a su antiguo dueño, Altsys, cayó por el simple hecho que ya no tenía nuevas herramientas. Además, que Adobe la seguía ofreciendo sin actualizaciones, ni nada nuevo, y los usuarios que querían utilizar este programa, se tenían que ver obligados a usar Illustrator.

Después de un tiempo y tras causar un poco de controversia entre los usuarios, en el año 2009, emitieron un comunicado en su sitio web oficial titulado “Adobe y el futuro de Freehand”, donde explicaron lo siguiente:

“No se han realizado actualizaciones de FreeHand en más de cuatro años y Adobe no tiene pensado iniciar un desarrollo para agregar funciones nuevas o compatibilizar Mac con tecnología Intel y Windows Vista. Para apoyar los flujos de trabajo de los clientes, seguiremos vendiendo FreeHand y ofreciendo servicio de atención al cliente y de asistencia técnica de acuerdo con nuestras políticas. Aunque reconocemos que FreeHand dispone de una base de clientes fieles, animamos a los usuarios a que utilicen el nuevo Adobe Illustrator CS4, que es compatible tanto con PowerPC y Mac con tecnología Intel, como con Microsoft Windows XP y Windows Vista.”

No obstante, este comunicado no sirvió de mucho, pues los usuarios fieles han seguido solicitando una nueva actualización. Incluso llegaron al punto de crear una comunidad web “Freehand libre”, para presionar a Adobe Systems, a entregar nuevas versiones o el código de fuente para que otras compañías, puedan traer de vuelta el programa. Sin embargo, luego de ciertas disposiciones y actualizaciones tecnológicas, los usuarios debieron empezar a implementar el uso de Illustrator en sus trabajos.

Historia de Adobe Illustrator

Illustrator, la primera aplicación de software de Adobe, fue lanzada en 1987 para Apple Macintosh. Entre sus características más significativas estaba su herramienta de lápiz, que permitía al usuario dibujar curvas suaves. Además de crear formas e imágenes de alta resolución. En 1989 Adobe lanzó Illustrator para computadoras personales con MicrosoftWindows.

Adobe también lanzó versiones de Illustrator para varios otros sistemas operativos durante la década de 1990. Incluidos NeXT, Silicon Graphics y Sun Solaris. Sin embargo, todas estas versiones fueron descontinuadas debido a las bajas ventas. Ya que, estos sistemas operativos no lograron obtener una aceptación generalizada.

La versión 4 fue la siguiente versión de Illustrator compatible con Windows. También, fue la primera versión en admitir la edición mientras estaba en modo de vista previa. Posteriormente,  Illustrator Versión 6 fue la última versión en estar centrada en Macintosh. Porque la interfaz en versiones posteriores cambió drásticamente para proporcionar una mayor compatibilidad con Windows.

En 2003, Adobe lanzó Adobe Creative Suite, que agrupaba Illustrator, Photoshop, InDesign y Acrobat. En 2013, Adobe anunció que las futuras versiones de Illustrator y su otro software estarían disponibles. A través de un servicio de suscripción a Internet. Este es Adobe Creative Cloud. Actualmente, la suscripción tiene un costo de 48,39 euros al mes.

Prueba gratuita de Adobe Illustrator

Una prueba gratuita de Adobe Illustrator está disponible en Adobe. Incluye todas las características y capacidades de la versión completa. Pero, la prueba gratuita dura una semana. Desde el momento en que el usuario instala el software y comienza a usar el programa.

Gráficos vectoriales en Adobe Illustrator

Una de las características más importantes de Adobe Illustrator es que la calidad de las ilustraciones creadas con Illustrator tienen una alta resolución. Es decir, una imagen generada en Illustrator se puede ampliar o reducir. Sin sacrificar la calidad de la imagen. Este es un atributo de la ilustración vectorial, que utiliza relaciones matemáticas, para describir líneas, arcos y otras partes de un ilustrador.

Un gráfico vectorial es un conjunto de polígonos que componen la imagen, que a su vez están compuestos por vectores. Cada vector pasa a través de una ubicación conocida como nodo o punto de control, que tiene una ubicación definida en los ejes x e y en un plano. Este nodo determina la trayectoria del vector.

Además, tiene varios atributos como color, curva, relleno, forma y grosor. Es más, la posición de los vectores se puede relacionar entre sí. A través de fórmulas matemáticas, que recalculan con precisión su posición cuando se cambia el tamaño de una imagen.

Cuáles son las características más importantes de Adobe Illustrator

Este increíble programa de ilustración y vectorización brinda diferentes funciones. Aquí, te contaremos las características más importantes de Adobe Illustrator. Así que, para sacarle mayor provecho a estas propiedades, puedes llevar un curso de Illustrator Creativo.

Controles para un diseño vectorial

Gracias a este programa, no debes escatimar al momento de trabajar diseños en base a vectores. Cuenta con características de Illustrator. Por ejemplo, diferentes pinceles pictóricos, los cuales puedes utilizar para realizar grandiosas piezas gráficas de arte digital.
controles de Adobe Illustrator

Una tipografía más avanzada

Una de las grandes características de Illustrator, es la libertad de utilizar una infinidad de tipografías gratuitas de diferentes estilos. Además de poder agregarle efectos, cambiar el tamaño, el interlineado, la rotación, etc.
tipografia en Adobe Illustrator

La perspectiva del dibujo vectorial

Gracias a sus cuadrículas, se pueden llegar a crear grandes figuras, escenas, imágenes y más, con una perspectiva lineal de 1 a 3 puntos. Además, es una de las características de adobe Illustrator, que tiene como función ayudar a crear figuras más realistas y con profundidad.
perspectiva de dibujo vectorial

Un trazo más específico y atractivo

Illustrator ofrece diferentes funciones para personalizar el trazo, los guiones, los vectores, las líneas, los pinceles, y más. Solo es cuestión de que el diseñador deje volar su creatividad al momento de realizar su pieza gráfica.

trazos en illustrator

Una increíble nitidez en sus gráficos

Con este programa, se puede llegar a diseñar diferentes piezas para cualquier tipo de dispositivo. Además, cuenta con una buena resolución. También, es compatible con los formatos de PDF, GIF, PNG y más.

nitidez en graficos illustrator

Las ventajas y desventajas de usar Adobe Illustrator

Ventajas Desventajas
Las imágenes no pierden calidad. El programa algunas veces puede ser un poco pesado.
Los editables pueden ser modificados en cualquier momento. Se debe tener una buena memoria ram en la computadora para trabajar sin problemas en la plataforma.
Permite realizar animaciones. No llegan a ser aptos para todos los sistemas operativos.
Sus piezas gráficas se pueden ser usadas para maquetación, diseño web, dibujos vectoriales, gráficos para móviles, etc. No cuenta con una gama de efectos en fotografías.
Una amplia gama de colores y herramientas para crear piezas digitales. No permite un trabajo de edición fotográfica, la cual conlleva a utilizar obligadamente Photoshop

Las principales herramientas de Adobe Illustrator

Este gran programa cuenta con una gran gama de funciones. Es así como te nombraremos las más principales herramientas de Adobe Illustrator.

Herramienta selección  Herramienta Seleccion

Herramienta Selección (V): Permite organizar y diseñar con comodidad las piezas gráficas, modificar un objeto en particular, al margen de los demás objetos de su diseño.

La herramienta selección de Adobe Illustrator se encuentra en el panel de herramientas, lo puedes identificar como la primera opción que aparece con un icono de flecha sin relleno. Puede seleccionar los objetos y grupos haciendo clic sobre ellos o arrastrándolos. Incluso puedes seleccionar subgrupos, grupos y objetos dentro de grupos.

Otra forma de selección es ir al panel de capas y seleccionar rápidamente una o más capas, grupos o solo un objeto dentro de ellos.

Dentro de este apartado se encuentran diferentes subfunciones:

Herramienta Selección Directa (A): Puede seleccionar un objeto dentro de un grupo.

    • Selección de grupos: Elige un solo subgrupo o un conjunto de grupos haciendo clic en cada uno de ellos. 
    • Varita mágica (Y): Se usa para seleccionar objetos del mismo color, grosor o color de trazo, opacidad o modo de fusión.
    • Lazo (Q): Al arrastrarla sobre el objeto o una parte de este, puede seleccionar objetos completos, puntos de ancla o segmentos de trazado.
    • Mesa de trabajo (Mayúscula + O): Permite seleccionar rápidamente todos los objetos de una mesa de trabajo.

Herramienta dibujar

Dentro de este apartado se encuentran diferentes subfunciones:

Herramienta dibujar illustrator

Dibujo herramienta pluma

  • Pluma (P): Esta herramienta de Adobe Illustator sirve para realizar figuras unidas por puntos de ancla que pueden ser rectos o curvos. Cada clic crea un punto de ancla con línea recta. Pero si quiere una línea curva debe hacer clic y arrastrar el punto de ancla hacia la forma deseada. Si uno de los puntos de ancla que creó no son lo que necesita, puede ir a la ventana edición y seleccionar “deshacer pluma”. Si quiere cerrar la figura debe hacer clic en el primer punto de ancla.
  • Añadir punto de ancla (+): Agrega puntos de ancla a trazados ya realizados para su modificación.
  • Eliminar punto de ancla (-): Elimina puntos de ancla en los trazados ya realizados.
  • Convertir punto de ancla (Mayus+ C): Modifica vértices redondeados en vértices angulares y viceversa.
  • Curvatura (Mayús +): Dibujar segmentos de curvas.

Segmento de Línea

  • Línea: Dibuja segmentos de línea rectos individuales.
  • Arco: Dibuja segmentos de curva cóncavos y convexos individuales.
  • Espiral: Dibuja segmentos en forma de espiral.
  • Cuadrícula rectangular: Dibuja cuadrículas a partir de líneas rectas.
  • Cuadrícula polar: Dibuja cuadrículas de gráficas circulares.

Herramienta Rectángulo

  • Rectángulo (M): Dibuja rectángulos y cuadrados (Mayusc.). También existe la posibilidad de hacerlos concéntricos (Alt.).
  • Rectángulo redondeado: Dibuja rectángulos y cuadrados (Mayús) redondeados. También existe la posibilidad de hacerlos concéntricos (Alt.).
  • Elipse (L): Dibuja elipses y círculos (Mayusc.). También existe la posibilidad de hacerlas concéntricas (Alt.).
  • Polígono: Dibuja formas regulares de varios lados. También existe la posibilidad de hacerlos concéntricos (Alt.).
  • Estrellas: Dibuja estrellas de varios lados. También existe la posibilidad de hacerlas concéntricas (Alt.).
  • Destello: Crea efectos de destello de una lente solar.

Herramienta Pincel

  • Pincel (B): La herramienta de Adobe Illustrator permite el dibujo de líneas a mano alzada y caligráficas (en convivencia con la paleta pinceles), además de añadir dibujos y motivos a los trazados.
  • Pincel Manchas (Mayús+b): Permite dibujar diferentes manchas en la gráfica.
  • Shapper (Mayús+N): Hacer nítida la imagen.
  • Lápiz (N): Dibuja y modifica líneas a mano alzada.
  • Suavizar: Suaviza las curvas Bézier de los trazados.
  • Borrador de trazados: Borra trazos y puntos de ancla de un objeto.

Rociar símbolo

  • Rociar (Mayús+S): Colocar varias instancias de un símbolo como un conjunto en la mesa de trabajo (para acceder a las opciones de la herramienta doble clic sobre su icono).
  • Desplazar: Mueve instancias de un símbolo, (para acceder a las opciones de la herramienta doble clic sobre su icono).
  • Reunir/Separar: Aleja o acerca instancias de símbolo, para acceder a la opción inversa mantener pulsado Alt (para acceder a las opciones de la herramienta doble clic sobre su icono).
  • Cambiar tamaño: Cambia el tamaño de instancias de símbolo, para acceder a la opción inversa mantener pulsado Alt (para acceder a las opciones de la herramienta doble clic sobre su icono).
  • Girar: Rota instancias de un símbolo, (para acceder a las opciones de la herramienta doble clic sobre su icono).
  • Manchar: Colorea instancias de símbolo, para acceder a la opción inversa mantener pulsado Alt (para acceder a las opciones de la herramienta doble clic sobre su icono).
  • Traslucir: Aplica transparencia a instancias de símbolo, para acceder a la opción inversa mantener pulsado Alt (para acceder a las opciones de la herramienta doble clic sobre su icono).
  • Aplicar estilo: Aplica el estilo gráfico seleccionado (en la paleta Estilos Gráficos) a instancias de símbolo, para acceder a la opción inversa mantener pulsado Alt (para acceder a las opciones de la herramienta doble clic sobre su icono).

Gráfico de columnas

  • Columnas (J): Crea gráficas que comparan valores mediante columnas verticales en Adobe Illustrator.
  • Columnas apiladas: Crea gráficas similares a las de las columnas, pero apila las columnas una sobre otra en lugar de lateralmente (estas columnas resultan útiles para mostrar la relación de las partes con el total).
  • Barras: Crea gráficas similares a las de columnas, pero colocando las barras horizontalmente en lugar de verticalmente.
  • Barras apiladas: Crea gráficas similares a las de columnas apiladas, pero apilando las barras horizontalmente en lugar de verticalmente.
  • Lineal: Crea gráficas que utilizan puntos para representar uno o más conjuntos de valores, con una línea diferente para unir los puntos de cada conjunto (este tipo de gráfica se utiliza habitualmente para mostrar la tendencia de uno o varios conceptos durante un tiempo determinado.
  • De áreas: Similares a las de líneas, pero resaltando los valores totales además de los cambios de valor.
  • De dispersión: Crea gráficas que trazan puntos de datos como pares de coordenadas en los ejes x e y (estas gráficas son útiles para identificar motivos o tendencias en los datos y también para observar si las variables se influyen entre sí).
  • Circular: Crea gráficas circulares cuyas porciones representan los porcentajes relativos de los valores comparados.
  • De radar (o de red): Crea gráficas que comparten conjuntos de valores en puntos determinados en el tiempo o en categorías concretas. Se muestran en formato circular.

Herramienta sector

  • Sector: Divide las ilustraciones en imágenes web independientes.
  • Herramienta cuadrícula perspectiva (Mayús + K): Sirve para aplicar la cuadrícula de perspectiva al momento de diseñar.
  • Seleccionar sector: Selecciona sectores web.
  • Herramienta selección de perspectiva (Mayús +V): Para seleccionar diferentes áreas del dibujo.

Herramienta texto

Herramienta Texto

  • Texto (T): Crea texto y cajas de texto y permite también introducir y modificar el texto ya creado previamente.
  • Texto de área: Convierte los trazados cerrados de un objeto en contenedores de texto. También, permite introducir y modificar el texto en su interior en Adobe Illustrator.
  • Texto en trazado: Convierte trazados normales en trazados de texto y permite introducir y modificar el texto de los mismos. Lo que le hace perder al trazado normal sus características de color, estilo, etc.
  • Texto vertical: Crea texto y contenedores de texto vertical, y permite introducir y modificar el texto vertical.
  • Textos de área vertical: Convierte trazados cerrados en contenedores de texto vertical y permite introducir y modificar el texto de los mismos.
  • Texto vertical en trazado: Convierte trazados en trazados de texto vertical. Además, permite la modificación e introducción de texto en los mismos.
  • Retocar texto (Mayús+T): Sirve para transformar libremente el tamaño del texto.

Pintar

  • Degradado (G): Ajusta los puntos de inicio y fin y el ángulo de los colores degradados de los objetos.
  • Malla (U): Crea y edita mallas y envolventes de mallas para dotar a los dibujos de un color en degradado más natural.
  • Creador de formas (mayúscula + M): Podremos usar la herramienta de formas de Illustrator si lo que queremos es cambiar una forma ya establecida. Ciertamente, tenemos que tomar en cuenta que esta misma debe estar en formato de vector para que esto sea más sencillo.
  • Bote de pintura interactiva (K): Pinta el relleno y los trazos de los grupos de pintura interactiva con los atributos de pintura actuales.
  • Selección de pintura interactiva (mayúscula + L): Selecciona los rellenos y trazados de objetos de un grupo de pintura interactiva en Adobe Illustrator.

Modificar

  • Rotar (R): Gira objetos alrededor de un punto fijo.
  • Reflejo (O): Refleja objetos respecto a un eje fijo.
  • Escala (S): Cambia de tamaño los objetos en torno a un punto fijo.
  • Distorsión: Inclina objetos en torno a un punto fijo.
  • Reformar: Ajusta los puntos de ancla seleccionados. Siempre manteniendo los detalles globales de los trazos intactos.
  • Fusión (W): Crea una serie de objetos fusionados con el color y la forma de varios objetos (en convivencia con las opciones de objeto>fusión).
  • Deformar (Mayús+R): Moldea objetos con el movimiento del cursor (para acceder a las opciones de la herramienta doble clic sobre su icono).
  • Molinete: Crea distorsiones en espiral en un objeto (para acceder a las opciones de la herramienta doble clic sobre su icono).
  • Fruncir: Desinfla un objeto desplazando los puntos de control hacia el cursor. Principalmente, para acceder a las opciones de la herramienta doble clic sobre su icono.

Otras

  • Engordar: Infla un objeto alejando los puntos de control del cursor (para acceder a las opciones de la herramienta doble clic sobre su icono).
  • Festonear: Esta herramienta, añade detalles curvos aleatorios al contorno de un objeto (para acceder a las opciones de la herramienta doble clic sobre su icono).
  • Cristalizar: Añade detalles en punta aleatorios al contorno de un objeto (para acceder a las opciones de la herramienta doble clic sobre su icono).
  • Arrugar: Añade detalles con aspecto de arruga al contorno de un objeto (para acceder a las opciones de la herramienta doble clic sobre su icono).
  • Cuentagotas (I): Toma y aplica atributos de color, texto y apariencia (incluidos los efectos) de los objetos. Bote de pintura interactiva (K): pinta el relleno y los trazos (Mayusc.) de los grupos de pintura interactiva (objeto>pintura interactiva>crear) con los atributos de pintura actuales.
  • Medición: Mide la distancia entre dos puntos (la encontramos debajo de la herramienta cuentagotas.
  • Tijeras (C): Corta trazados por puntos específicos.
  • Borrador: Borra cualquier área del objeto seleccionado sobre la que pase al arrastrar, (para acceder a las opciones de la herramienta doble clic sobre su icono).
  • Cuchilla: Corta objetos y trazados en Adobe Illustrator.

Herramienta Navegar

Herramienta Navegar

  • Mano (H): mueve la mesa de trabajo de Illustrator dentro de la ventana de ilustración.
  • Segmentación de impresión: ajusta la cuadrícula de página para controlar dónde aparece la ilustración en la página impresa.
  • Zoom (Z): aumenta (Control+ Espacio) o reduce (Control+ Alt+ Espacio) la vista en la ventana de la ilustración.

Herramienta Buscatrazos

Herramienta Buscatrazos

Los efectos de la herramienta Buscatrazos de Adobe Illustrator, permiten combinar varios objetos vectoriales para crear distintas formas. Esta herramienta aparece en el panel de herramientas superior de la plataforma Illustrator. Primero debe ir al menú “efecto” y en el menú desglosable seleccionar “buscatrazos”. Allí aparecerán las siguientes opciones de efectos que sólo se aplican a grupos, capas y objetos de texto.

Otras

  • Añadir: Permite definir el contorno de todos los objetos como si fueran un solo objeto, cuya forma tiene los atributos del objeto principal superior.
  • Formar intersección: Define cuál es el contorno del área en la que se superponen todos los objetos de la ilustración.
  • Excluir: Ayuda a definir las áreas no superpuestas de los objetos rellenándolas.
  • Restar: Permite restar los objetos que están delante de un objeto de fondo.
  • Menos fondo: resta los objetos de fondo respecto de los objetos ubicados más al frente.
  • Dividir: Separa partes de una ilustración.
  • Cortar: Permite eliminar la parte oculta de un objeto de relleno. También elimina los trazos sin combinar objetos de igual color.
  • Combinar: Elimina la parte oculta de un objeto de relleno. También suprime los trazos combinando cualquier objeto relleno con el mismo color, sea añadido o superpuesto
  • Recortar: Divide las ilustraciones en caras rellenas y luego elimina todas las partes de la ilustración que quedan fuera de los límites del objeto de adelante. También, suprime todos los trazos.
  • Contornear: Divide objetos en segmentos de línea o bordes.
  • Mezcla definida: permite seleccionar el valor más alto de los colores elegidos para combinarlos en uno solo.
  • Mezcla suave: Permite ver los colores debajo de una ilustración superpuesta y luego divide los componentes de la imagen en capas. No obstante, debe especificar el porcentaje de visibilidad de los colores superpuestos.
  • Reventar: Crea un área de superposición para compensar vacíos en los colores del diseño.

Herramienta degradado (G)

Herramienta degradado

Es una herramienta que permite la fusión de dos o más colores o matices del mismo color de forma gradual. De esa forma, crea efectos de fusión de color, volumen, luz y sombra. Asimismo, puede encontrar esta opción en el panel de herramientas. Hay 3 tipos de degradado

  • Lineal: Fusiona colores entre sus puntos en línea recta.
  • Radial: Fusiona colores entre sus puntos en círculo.
  • Con forma libre: Fusiona de forma gradual los colores en una  forma determinada dando un aspecto suave y ordenado. Se puede aplicar de dos modos:
  • Puntos: Sombrea el área donde termina o inicia un color.
  • Líneas: Sombrea el área que rodea una línea.

Herramienta alineación

herramienta alineación

Esta herramienta de Adobe Illustrator sirve para alinear o distribuir objetos seleccionados en un eje determinado. Además, puede usar los bordes de los objetos o los puntos de ancla como puntos de referencia para alinear los objetos con una selección o mesa de trabajo.

Las opciones de alineación se muestran cuando selecciona un objeto. También puede encontrar esta herramienta en el menú Ventana > Alinear. Las alineaciones disponibles son:

Alinear objetos

  • Alinear a la derecha
  • Centrar
  • Alinear a la izquierda
  • Alinear arriba
  • Centrar verticalmente
  • Alinear abajo

Distribuir objetos

  • Hacia arriba
  • Al centro verticalmente
  • Distribuir hacia abajo
  • A la izquierda
  • Al centro
  • A la derecha

Para distribuir espaciado

  • Distribuir espacio verticalmente
  • Distribuir espacio horizontalmente

También tiene un botón extra del que salen 3 opciones para “alinear con”

  • Selección
  • Objeto clave
  • Mesa de trabajo

Herramienta Enlace

Esta herramienta de Adobe Illustrator le permite ver todas las ilustraciones incrustadas y enlazadas de su diseño. Primero, tiene que hacer clic en cada enlace podrá obtener toda la información relacionada. Puede acceder a esta herramienta ingresando al menú Ventana > Enlaces.

Si quiere visualizar la información de los archivos enlazados, realice una de las siguientes acciones:

  • En el panel Enlaces, realice doble clic en un enlace.
  • En el panel Enlaces, seleccione un enlace y luego seleccione el botón Mostrar información de enlace.

Panel Enlaces con área de Información de enlaces

Herramienta Enlace

A) Mostrar información de enlace

B) Acciones de enlaces

C)Área de información de enlaces

D) Iconos de navegación Anterior/Siguiente

Pulse un objeto enlazado, presione el hipervínculo del Tipo de objeto en el panel de control para abrir el panel Enlaces. Luego, haga clic en el botón de Información del enlace.

Información del enlace

Debe hacer clic en el hipervínculo del Tipo de objeto para abrir el panel de Información del enlace del objeto seleccionado.

A. Tipo de objeto

B. Detalles del archivo enlazado

También, el panel de información sobre el enlace muestra la siguiente información:

  • Nombre: Muestra el nombre del archivo enlazado.
  • Formato: Muestra el tipo de archivo enlazado, así como el tipo de enlace: enlazado o incrustado.
  • Espacio de color: Muestra el espacio de color y el perfil de color del archivo enlazado. Asimismo, en los archivos incrustados, este valor está en blanco.
  • Ubicación: Muestra la ubicación de la carpeta del archivo enlazado.
  • PPP: Muestra los píxeles por pulgada efectivos del archivo enlazado.
  • Dimensiones: Muestra las dimensiones originales del archivo enlazado.
  • Escala: Muestra los valores de escala y rotación de la ilustración.
  • Creado: Muestra la fecha en la que se creó el archivo.
  • Modificado: Muestra la última fecha de modificación del archivo.
  • Transparente: Indica si la imagen contiene una transparencia alfa.

Los comandos de Adobe Illustrator que todos deben saber

comandos de illustrator

Al conocer sus herramientas básicas, ahora vamos a darte los comandos de Illustrator y/o atajos que debes conocer. Sobre todo, para realizar increíbles piezas gráficas.

Comandos más usados en Adobe Illustrator

  • Previsualizar un Trazo: Ctrl+Y / Comando+Y
  • Agrupar: Ctrl+G / Comando+G
  • Ocultar o mostrar reglas: Ctrl+R / Comando+R
  • Ocultar o mostrar cuadrícula: Ctrl + { /Comando+Shift + *
  • Duplicar objeto: Alt+ desplazar la flecha / Alt + desplazar flecha
  • Ocultar o mostrar transparencia: Ctrl+Shift+D / Comando+Shift+D
  • Bloquear Guías: Alt+Ctrl+; / Opción + Comando +
  • Desagrupar: Ctrl+Shift+G / Comando+Shift+G
  • Guardar para web: Ctrl+Shift+Alt+S / Comando+Shift+Alt+S
  • Convertir a trazo: Ctrl+Shift+O / Comando+Shift+O
  • Propiedades del documento: Ctrl+Alt+P/ Comando+Alt+P
  • Ocultar o mostrar mesa de trabajo: Ctrl+Shift+H / Comando+Shift+H
  • Crea guías: Ctrl+5/ Comando+5
  • Crear un trazo compuesto: Ctrl+5 / Comando+5
  • Herramienta de selección perspectiva: Mayús+V / Mayús+V
  • Cuadrícula de perspectiva: Ctrl + Mayús + I
  • Copiar objetos en perspectiva: Ctrl + Alt + arrastrar/ Comando + Alt + arrastrar
  • Crear contornos en texto: Mayús + Ctrl + O / Mayús + Comando + O
  • Abrir guía de color: Mayús + F3 / Mayús + F3
  • Cambiar el modo de color: Mayús + clic en barra de color / Mayús + clic en barra de color.

Conclusión

Al conocer qué es Adobe Illustrator y todo sobre este programa, sus mejores herramientas, sus características y hasta un poco más de su historia, ya eres casi un experto. Sin embargo, podrías llevar un curso virtual de diseño gráfico en Lima, el cual le ayudará a especializarse más en el tema.

Te puede interesar:

The post Qué es Adobe Illustrator y sus características appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
Técnicas de dibujo para aprender a dibujar paso a paso https://mott.pe/noticias/10-tecnicas-de-dibujo-para-aprender-a-dibujar-paso-a-paso/ Sat, 04 May 2019 14:00:06 +0000 https://mott.pe/noticias/?p=22570 En este artículo, te revelaremos las técnicas de dibujo que te ayudarán a aprender a dibujar paso a paso. Con ellas sacarás el máximo potencial de tu talento como artista. Qué son las técnicas de dibujo  Las técnicas de dibujo son consideradas herramientas esenciales para empezar a dibujar. Con el tiempo, se han desarrollado varias […]

The post Técnicas de dibujo para aprender a dibujar paso a paso appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
En este artículo, te revelaremos las técnicas de dibujo que te ayudarán a aprender a dibujar paso a paso. Con ellas sacarás el máximo potencial de tu talento como artista.

Qué son las técnicas de dibujo 

Las técnicas de dibujo son consideradas herramientas esenciales para empezar a dibujar. Con el tiempo, se han desarrollado varias técnicas que se basan en el manejo de diversos materiales, tales como: el carboncillo, lápiz, grafito, bolígrafo, óleos, entre otros. Sin embargo, no solo se caracterizan por el tipo de material usado. También pueden diferenciarse por el estilo y el lienzo empleado. 

Aprender a manejar estas técnicas de dibujo te ayudará a conseguir buenos resultados a la hora de dibujar. Ya que, son útiles para saber cómo plasmar los trazos y las líneas que conforman un dibujo. Solo necesitas practicarlas continuamente para volverte todo un experto. 

Cuáles son las técnicas del dibujo

Las técnicas de dibujo son muy diversas. Cada una de ellas experimenta con distintos materiales y superficies. Por eso, no todas pueden aplicarse en un mismo dibujo. Sin embargo, todas expandirán tus posibilidades de crear increíbles obras. A continuación, las técnicas de dibujo más usadas: 

Dibujo a lápiz, una de las técnicas de dibujo ideal para principiantes

Esta técnica es aplicada en dos etapas. En la primera, se dibujan las líneas guías o figuras básicas que formarán el esqueleto del dibujo. En la segunda, se realiza el sombreado del esquema del dibujo realizado inicialmente. 

Para llevar a cabo el dibujo a lápiz, existen distintas graduaciones de lápices. Estas volverán el trazo más o menos duro, influyendo directamente en el sombreado. De allí que, en algunos elementos, el sombreado otorgue mayor profundidad.  

Los sombreados se pueden realizar a través de un zigzagueo abierto con el lápiz, realizando líneas paralelas o líneas dispares. Otras formas de sombreado, casi nunca usadas, se realizan con el circulismo y el suavizado. Estas maneras de hacer sombras consisten en pasar un papel o una tela sobre el grafito del dibujo. El efecto de ambas le brindará otra apariencia a tus dibujos.

Conocer sobre los lápices especiales para dibujo también te ayudará a llevar a cabo, de manera profesional, la técnica de dibujo a lápiz. Los de formato estándar se utilizan a menudo para dibujar. Debido a que, estos vienen en una variedad de estilos y tamaños; y contienen minas blandas o duras. Cuanto menor sea el número del lápiz, más suave será la mina. Cabe señalar que las blandas son utilizadas para añadir matices y tonos, mientras que las más duras se utilizan para trazar los contornos.

Para realizar tus dibujos a lápiz

Dibujo con carboncillo, un estilo clásico para dibujos a mano alzada

Esta técnica de dibujo tiene como principal material al carboncillo. Para obtener este componente se debe carbonizar lentamente un palillo de madera ligera que haya sido preparado con alcohol y resinas con anterioridad. Así se garantiza una mayor duración y pigmentación al ser empleado. La técnica también admite la presencia del grafito en la creación de dibujos a mano alzada. Ya que puede ser utilizado sobre superficies suaves como el papel y la cartulina canson. 

Aún así, los artistas utilizan mayoritariamente el carboncillo porque facilita la creación de líneas gruesas de tonalidades negras profundas. Además, se difumina maravillosamente. Estas características son importantes, debido a que el dibujo a carboncillo brilla por la presencia de elementos como el difuminado y los trazos gruesos en tonalidades muy oscuras.

Esta técnica ha sido utilizada muchas veces en la elaboración de bocetos de obras pictóricas. Pero también se puede observar el carboncillo entre las imágenes de artes visuales como los retratos. En ellos, este material tiene un inmenso valor que otorga misterio y sirve para bocetar. 

Para realizar tus dibujos con carboncillo

Dibujo con pluma o tinta, una de las técnicas de dibujo más especiales 

Esta es una de las técnicas de dibujo más curiosas. Ya que se trabajan con plumas elaboradas con un fino material a gusto de los requerimientos del artista. Es decir, el grosor y la flexibilidad de las plumas se pueden personalizar de acuerdo a quien las quiera emplear. Aunque también pueden adquirirse en cualquier tienda especializada, junto con su complemento: la tinta china.

Las plumillas tienen un sin fin de usos, al igual que los lápices. En ese sentido, su empleo dependerá del objetivo de cada artista. De hecho, pueden ser utilizadas para bosquejar, hacer caligrafía o trazar algún borde en el dibujo. Si son plumas gruesas o delgadas dependerá de lo que se quiera hacer en el dibujo.

Esta es una de las técnicas de dibujo que requiere precisión en el trazo. Y la pluma brilla en ese ámbito, pues su trazo es más lineal que cuando se desarrolla con lápiz. Adicionalmente, las valoraciones tonales son más profundas debido a que se aprovecha del saturado de la tinta. Lo mejor es que esta técnica puede utilizarse sobre un boceto realizado con grafito para obtener una ilustración más curvilínea y no tan estricta. Otra de las grandes ventajas de dibujar con esta técnica es que puede ser desarrollada en varias capas. Solo debes tener en cuenta el secado de cada capa sobre el papel.

Finalmente, para esta técnica de dibujo, se puede utilizar la tinta china, la india o de lapicero. El resultado será igual de provechoso con ellas. 

Para realizar tus dibujos con pluma y tinta

Dibujo con acuarela para obras creativas 

Las acuarelas son uno de los mejores recursos disponibles para los artistas que buscan dibujar y pintar de manera colorida. Este material se activa con agua permitiendo que se puedan combinar los métodos de uso de la acuarela con los de dibujo.

Esta técnica se utiliza especialmente para realizar pinturas artísticas y recreativas sobre papel, tela o madera. Ya que estas superficies poseen una buena resistencia al agua. Además, es una de las técnicas de dibujo que permite trabajar una obra capa sobre capa. La primera capa es considerada como la base y la segunda es aquella que aplica el color sobre el color. Cabe mencionar que la acuarela debe ser aplicada con pinceles de pelo, ya que son los más adecuados para potenciar los pigmentos.

El arte con acuarelas permite realizar una gran variedad de dibujos mediante la técnica de húmedo sobre húmedo. Esta se logra pintando sobre una base mojada con el pincel excesivamente cargado de color. Los colores se van diluyendo sobre el lienzo creando un efecto artístico increíble.

Para realizar tus dibujos con acuarela

Dibujo con rotuladores, una de las técnicas de dibujo más experimentales 

Así como los niños usan rotuladores de colores en sus libros para pintar, los artistas también lo hacen. Esta es una de las técnicas de dibujo que utiliza un material que podemos conseguir fácilmente. Los rotuladores están ampliamente disponibles y varían en precio y grosor. Con ellos podrás dibujar todo lo que tu imaginación te permita, pues existe una gran variedad de tamaños de puntas en los rotuladores. Esta característica es muy importante para dibujar, ya que permitirá enfrentar un proyecto de dibujo de principio a fin. 

Con los rotuladores podrás enfocarte tanto en los grandes detalles como en los más pequeños. Esto incluye el trazo inicial y los colores que forman parte de la composición. Además, este material te permitirá realizar varias combinaciones de colores. Incluso no será necesario repetir el trazo, ya que con una sola pasada bastará. La técnica de dibujo con rotuladores es muy profesional.

Para realizar tus dibujos con rotuladores

Dibujo con aerógrafo, una de las técnicas más modernas 

Dibujar con aerógrafos requiere de utilizar un rociador de aire comprimido para crear obras a gran detalle. Esta técnica es conocida por desarrollar un tipo de pintura por aspersión. Pues, los aerógrafos ayudan a esparcir el color sobre las superficies elegidas. 

La técnica de dibujo con aerógrafo es utilizada sobre todo por aquellos artistas que poseen un cierto nivel de entrenamiento. Pues, no es muy fácil manejar la herramienta y lograr una gran precisión. Sin embargo, es muy valorada porque puede ser empleada sobre superficies poco uniformes. Esto genera resultados realmente asombrosos. Los artistas pueden comenzar a implementar esta técnica de a poco. 

Un dato curioso de este método es que trascendió el arte. Y ahora es implementado en la pintura automotriz o inmobiliaria. Suele ser una de las técnicas modernas preferidas en diversas áreas.

Para realizar tus dibujos con aerógrafo

Dibujo a lápiz de color, una de las técnicas de dibujo más utilizadas

Los colores se fabrican de la misma forma que el grafito, salvo que las minas no se calientan en un horno. De lo contrario, se destruirían los pigmentos requeridos para su uso en el dibujo. Por eso, las barras de pigmento se sumergen en cera derretida para que adquieran las propiedades necesarias. 

Los lápices de color son muy sensibles a la naturaleza de la superficie del soporte. El papel blanco hecho con un 100% de trapos y la superficie H.P. es la mejor superficie para su permanencia y el resalte de los detalles. Gracias a las técnicas de dibujo a lápiz de color, se pueden crear desde bocetos en tonos suaves hasta trabajos de gran detalle con una amplia gradación tonal.

Para realizar tus dibujos a lápiz de color

Dibujo a sanguina, una técnica distinta a las demás 

La sanguina es una barrita de pigmentos secos en polvo y una variante del pastel. Puede usarse diluida en agua o en barra. Lo que la diferencia respecto del pastel es el origen de sus pigmentos, ya que se trata de un óxido de hierro, conocido como hematites. 

El dibujo a sanguina, llamado dibujo “a tres couleurs”, esta presente mayormente en retratos. Esto debido a que se puede conseguir el efecto de crear una imagen a todo color usando solo tres pigmentos: la sanguina, el blanco y el negro.

Además, esta es una de las técnicas de dibujo que por naturaleza crea sensaciones diferentes de luminosidad en la ilustración. Incluso le otorga relieve a los dibujos. Otra de sus características principales es la calidez y suavidad que aporta la sanguina al dibujo. Por todo eso, los artistas suelen utilizar esta técnica para desnudos o en retratos de estudio. 

Para realizar tus dibujos a sanguina

Dibujo con pincel, una de las técnicas de dibujo más clásicas

El dibujo con pincel es una técnica clásica, pero difícil de perfeccionar. Hay varias consideraciones que se deben tener en cuenta al momento de desarrollar esta técnica. Por ejemplo: el pincel solo se debe meter en la pintura hasta aproximadamente la mitad de las cerdas. Esto sin llegar hasta la férula. Luego, se saca el pincel de la pintura y se soba las cerezas ligeramente por el borde del bote para quitar el exceso de pintura. Con ello realizado, se puede seguir pintando.

Esta técnica de dibujo puede trabajar sobre dibujos o bocetos ya hechos. Pero también se pueden hacer al instante con el pincel. Para no cometer errores durante ese proceso se necesita de mucha práctica, por eso es una técnica muy valorada y practicada por muy pocos artistas.

Para realizar tus dibujos con pincel

Dibujo digital, una técnica que otorga mucha capacidad de exploración 

La técnica de dibujo digital trata de transformar un boceto básico hecho a lápiz a una ilustración vectorial. Para desarrollar este método, solo debes conocer los cursos básicos del Pack Design, Illustrator Creativo y Photoshop Creativo. Todo ellos serán de mucha ayuda para realizar tu dibujo vectorial.

Definitivamente, existen diferentes tipos de ilustraciones digitales en las que te puedes especializar. Sin embargo, la forma correcta de comenzar a realizar esta técnica es escanear el boceto en la computadora y abrirlo en Illustrator. Puedes ir dándole forma de a pocos con este programa. Luego, le podrás agregar efectos en Photoshop si lo requiere, logrando un resultado increíble.

Para realizar tus dibujos digitales

Un gran artista conoce las técnicas de dibujo

Ahora que conoces las técnicas de dibujo más utilizadas, debes comenzar a aplicarlas en tus obras. Evidentemente, no te volverás un experto en estas técnicas de la noche a la mañana. Sin embargo, está en ti perfeccionarlas y lograr implementarlas de la mejor manera posible. Quizá no todas capten tu atención o combinen con tu estilo. Pero, alguna de ellas seguro que sí despertarán tu interés. Elige la que mejor se ajuste a tus necesidades y ponla en práctica. 

Te puede interesar:

The post Técnicas de dibujo para aprender a dibujar paso a paso appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
Convertir foto en dibujo con aplicaciones y programas https://mott.pe/noticias/los-10-programas-para-convertir-fotos-en-dibujo/ Wed, 30 Jan 2019 21:41:06 +0000 https://mott.pe/noticias/?p=79206 En este artículo te brindaremos una lista de las mejores aplicaciones para convertir foto en dibujo y explotes tu creatividad. Desde hace un tiempo circulan fotografías con efectos de dibujos en las redes sociales y muchas de ellas se han vuelto virales.  Cómo convertir una foto en dibujo Debido a las nuevas tecnologías, convertir una […]

The post Convertir foto en dibujo con aplicaciones y programas appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
En este artículo te brindaremos una lista de las mejores aplicaciones para convertir foto en dibujo y explotes tu creatividad. Desde hace un tiempo circulan fotografías con efectos de dibujos en las redes sociales y muchas de ellas se han vuelto virales. 

Cómo convertir una foto en dibujo

Debido a las nuevas tecnologías, convertir una foto en dibujo no es nada complicado. Solo tienes que tomar o subir una fotografía en alguna de las herramientas virtuales que existen en el mercado y aplicarle el filtro de dibujo deseado con un solo clic. En muy pocos minutos tendrás una imagen más atractiva para tus redes sociales. 

Los mejores programas y aplicaciones para convertir foto en dibujo gratis 

Hay toneladas de excelentes aplicaciones que te permiten convertir fotos en bocetos, dibujos, acuarelas y mucho más. Elige siempre la que más se adapte a tus necesidades. A continuación te mencionamos las más impresionantes:

Colorcinch

Programa para convertir foto en dibujo

Colorcinch es una herramienta de edición intuitiva y poderosa. Se ha vuelto muy famosa por su gran colección de efectos artísticos impulsados ​​por IA que permiten convertir las fotos en bocetos, pinturas, dibujos animados, entre otras cosas. Además de convertir foto a dibujo, la aplicación elimina fondos, retoca fotografías y aplica marcos, máscaras y superposiciones a las imágenes.

La versión gratuita ofrece excelentes filtros y herramientas básicas de edición. Sin embargo, si deseas maximizar su uso, puedes actualizar a su plan premium que comienza en $4.99. El plan premium desbloquea todas las funciones y permite exportaciones de mayor resolución.

Vector Q by Imaengine: Convierte tus imágenes en vectores

Vector Q by Imaengine es una aplicación inusual porque con ella no convertirás tus imágenes en bocetos, ni en dibujos abstractos o cómics. En cambio, la herramienta te permite convertir imágenes en formato de píxel en dibujos vectoriales, utilizar herramientas de perspectiva para aplicar perspectiva a caminos, formas, entre otros y aplicar textos a las imágenes. 

Solo está disponible para iPhone de forma gratuita. Si no deseas ver publicidad tendrás que pagar $2.99.

  • Descarga: iOS

ArtistA Photo Caricatura Effect: Una aplicación que permite convertir foto en dibujo en tiempo récord

ArtistA Photo Caricatura Effect

Editar tus fotos con esta herramienta resultará rápido y sencillo, ya que tendrás a tu disposición increíbles efectos artísticos, tales como filtros de colores pop art, efectos de pintura al óleo, estilos de bocetos a lápiz e ilustraciones sobre lienzo. Esta aplicación te permite crear imágenes e ilustraciones originales desde cero y convertir foto en dibujo en poco tiempo.

La aplicación es gratuita y puedes compartir tus creaciones en cualquier plataforma de redes sociales: Instagram, Facebook, Snapchat, Twitter, VK, TikTok, entre otras.

Watercolor Effect Oil Painting

Esta aplicación es perfecta para los apasionados de las pinturas en acuarela. Con sus más de 15 filtros, podrás convertir foto en dibujo para tus redes sociales. Hay varios estilos para elegir, tales como pintura digital, arte moderno, estilos de arte contemporáneo, entre otros. Sus funciones también incluyen el importar tu propia foto para editar su estilo y compartir directamente la obra en distintas redes sociales.

Esta aplicación está disponible para Android, iPhone y iPad; y tiene un período de prueba de 3 días. Luego, tendrás que elegir entre los siguientes planes de suscripción: $3.99 por semana o $29.99 por año.

Clip2Comic

Es muy sencillo convertir foto en dibujo con las aplicaciones

Clip2Comic te permitirá aplicar filtros de dibujos animados a tus fotos y videos. Esta herramienta es muy práctica, debido a que se puede usar la cámara en la aplicación para obtener una vista previa de los efectos en tiempo real.

Lo más asombroso de este software es que permite personalizar las fotografías a un gran nivel de detalle con las herramientas de retoque y deformación. También podrás compartir tus creaciones directamente desde la aplicación a tus perfiles de redes sociales o usar el servicio de impresión integrado que posee.

Actualmente, solo está disponible para dispositivos iOS y la funcionalidad de video es compatible con el iPhone 5S, iPad Air, iPad Air Mini. Para desbloquear todas las funciones es posible que debas actualizar a una versión premium por una tarifa mensual de $1.99 o una suscripción de por vida de $40.99.

Painnt: Potencia la belleza de los paisajes como obras de arte

Esta aplicación tiene más de 2000 filtros para dibujar y convertir tus fotografías de paisajes en maravillosas obras de arte. La versión gratuita posee una limitada pero interesante gama de filtros para convertir foto en dibujo. Sin embargo, si deseas ampliar el catálogo, su versión premium cuenta con suscripciones semanales a $0.99, mensuales a $1.99 y anuales a $9.99.

Su uso es fácil e intuitivo. Solo debes cargar tu imagen, desplazarte por los estilos, elegir el que deseas utilizar y listo. Tendrás una fotografía convertida en una caricatura en unos minutos.

Prisma

Convertir tus fotos en dibujos de manera sencilla

Este editor te permite convertir foto en dibujo digital de manera creativa, fácil y rápida. Solo debes elegir entre cualquiera de los cientos de filtros que ofrece esta herramienta y podrás transformar tus imágenes con solo un toque. Con esta herramienta también podrás reemplazar el fondo de tus imágenes por uno que te guste más. 

Una vez que estés satisfecho con tus fotografías, podrás compartirlas en diversas comunidades de creadores, publicarlas en tus redes sociales o descargarlas en tu teléfono. La versión gratuita solo tiene algunos filtros disponibles. El acceso completo a las herramientas se da a través de una membresía premium por $7.99 al mes o $29.99 al año.

PicsArt Color Pintar: Increíble herramienta para convertir foto en dibujo colorido

Esta aplicación ofrece una suite de dibujo completa que posee una gran variedad de funcionalidades para principiantes y profesionales. Las fotografías pueden ser trabajadas en capas a través de esta plataforma, facilitando el uso de otras herramientas de edición como el mezclador de colores y los pinceles personalizables. 

PicsArt Color Pintar presenta una función para garabatear en tus selfies, crear mundos de fantasía y colorear fotografías. La interfaz es tan intuitiva y asegura que podrás dibujar cosas increíbles, desde un boceto hasta ilustraciones completamente pulidas.

Sketch Me! Sketch & Cartoon

Esta aplicación convertirá tus fotos en un boceto, dibujo o una caricatura con una interfaz de usuario muy simple. También podrás personalizar aún más el efecto controlando la fuerza de los bordes, la opacidad, el contraste y la saturación de las imágenes. 

La aplicación admite Facebook y correo electrónico para que puedas compartir tus bocetos con amigos y familiares de manera rápida. Además, cuenta con el modo de pantalla compartida, donde se muestra la mitad de la foto en boceto. La aplicación es gratuita, incluidos todos los efectos y herramientas, pero también hay una opción de pago para eliminar los anuncios. 

BeFunky Photo Editor: Convertir foto en dibujo a lápiz online

BeFunky cuenta con funciones y filtros para convertir fotos en dibujos a lápiz. El editor de esta herramienta cuenta con cuatro estilos de dibujo y pintura con efectos variados, tales como el óleo, realismo, impresionista, acuarela, entre otros. También puedes agregar dibujos animados y gifs, eliminar fondos, mejorar la apariencia de la imagen con IA, crear collages, generar diseños con plantillas creativas. 

PhotoMania: Effects & Cards

Software para convertir foto en dibujo

Este editor te permitirá aplicar todo tipo de filtros, tales como efectos de pintura y boceto, para agregar un estilo personal a tus fotos. También es un creador de tarjetas electrónicas impresionantes que podrás enviárselas a tus amigos y familiares.

Para desbloquear la gama completa de filtros y herramientas se debe realizar compras dentro de la aplicación o convertirse en un miembro profesional. La aplicación es compatible con Android, iPhone y iPad.

Cartoon Photo Maker: Convertir foto en dibujo nunca fue más fácil 

Cartoon Photo es una de las aplicaciones más fáciles y creativas de usar para convertir foto en dibujo. Brinda efectos originales para nuestras imágenes, tales como los efectos de arte pop y arte a lápiz. También posee opciones para simular los contornos de la imagen, como si fuera una historieta o caricatura. Su plataforma te permite compartir tus fotos en Twitter y Facebook o imprimirlas. 

ToonMe – Cartoon Photo Editor

Convertir foto en dibujo cartoon

Con ToonMe puedes convertir fotos o selfies en dibujos animados a través de IA. Esta herramienta utiliza inteligencia artificial para crear efectos más realistas, por lo que podrás elegir el estilo que más te guste para lucir como tus personajes favoritos. La descarga gratuita ofrece funciones limitadas, pero puedes desbloquearlas con compras en la aplicación o una suscripción PRO desde $4.99 por mes o $24.99 por año.

Convertir foto en dibujo nunca fue más fácil

Convertir foto en dibujo es casi automático y muy sencillo utilizando estas aplicaciones populares. Todo lo que tienes que hacer es descargar una o varias de estas herramientas y luego elegir o sacar una foto que quieras mejorar. Estos programas lo hacen todo por ti en cuestión de segundos. 

Es importante tener en cuenta que estas herramientas no te vuelven un diseñador, pues para tener todo el performance y perfil profesional, si es necesario tomar un curso de diseño, de Adobe Illustrator, Adobe Photoshop, entre otros.

Te puede interesar:

The post Convertir foto en dibujo con aplicaciones y programas appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
Dibujo a mano alzada: 15 técnicas que debes conocer https://mott.pe/noticias/las-5-tecnicas-de-dibujo-a-mano-alzada-que-debes-saber/ Tue, 15 Jan 2019 21:30:17 +0000 https://mott.pe/noticias/?p=79278 La capacidad de dibujar a mano alzada es importante para todos los creativos que desean transmitir una idea sin palabras. Por eso, en este artículo, te explicamos las 15 técnicas de dibujo a mano alzada que te ayudarán a impresionar con tus bocetos creativos. Cuáles son las características del dibujo a mano alzada  El dibujo […]

The post Dibujo a mano alzada: 15 técnicas que debes conocer appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
La capacidad de dibujar a mano alzada es importante para todos los creativos que desean transmitir una idea sin palabras. Por eso, en este artículo, te explicamos las 15 técnicas de dibujo a mano alzada que te ayudarán a impresionar con tus bocetos creativos.

Cuáles son las características del dibujo a mano alzada 

El dibujo a mano alzada es la capacidad de dibujar algo sin depender de instrumentos para dibujar. Pues, guiamos el proceso de dibujo solo con nuestra mano. Esto quiere decir que la principal característica del dibujo a mano alzada es que no depende de herramientas más allá del lápiz o bolígrafo. Por el contrario, requiere de nuestras habilidades de observación y pulso.

Este estilo de dibujo se realiza de manera ágil y expresiva. Además, inicia con trazos suaves para luego ir agregando paulatinamente más elementos. Esto hasta lograr el nivel de detalle deseado. Incluso, el movimiento de nuestra muñeca y la presión que ejercemos sobre el papel son consideraciones importantes para desarrollar este estilo de dibujo.

Es posible que cuando comencemos a dibujar con solo bolígrafos y lápices, nos parezca abrumador crear los trazos. Sin embargo, el dibujo a mano alzada requiere de tiempo para cultivar un buen pulso. Por eso, debes ser paciente y practicar diversas técnicas de dibujo a mano alzada que te ayudarán a mejorar tu pulso. 

Cuáles son las técnicas de dibujo a mano alzada

Hay diversas técnicas que debes aprender para empezar a trazar a pulso. Todas ellas te serán de mucha ayuda si lo que buscas es mejorar tus bocetos. Si bien algunas son un poco complicadas de aprender, no tardarás en notar sus beneficios en tus dibujos. A continuación, te explicamos las 15 mejores técnicas de dibujo a mano alzada que te ayudarán en tus procesos creativos. 

Antes de dibujar a mano alzada, dedica un tiempo para encontrar una gran foto de referencia y obsérvala con atención

Al iniciar en este estilo de dibujo, elegir sabiamente tu foto de referencia es imprescindible. De lo contrario, es posible que el proceso de dibujo a mano alzada sea mucho más difícil de lo necesario. Algunas de las cosas que tenemos que buscar en las imágenes son: excelente iluminación, buena resolución y que no se recorten partes importantes del objetivo fotografiado. 

Cuando encuentres la foto indicada, tomate un tiempo para observarla antes de poner el lápiz sobre el papel. Esto te ayudará a identificar cada uno de los elementos de la composición y cómo se relacionan entre sí. Incluso podrás identificar sus diferentes profundidades, texturas, tamaños y formas. 

Simplifica los elementos a formas en tu dibujo a mano alzada 

Es esencial poder simplificar lo que estás mirando y plasmarlo como formas simples, planas y bidimensionales. No te preocupes por recrear curvas y formas perfectas cuando empiezas a dibujar a mano alzada. Pues, realizar formas simples te ayudará progresivamente a dar sentido a las proporciones y ubicaciones de los elementos. De hecho, iniciar creando formas simples también ayuda a nuestro cerebro a comparar tamaños y anchos más fácilmente. 

A medida que continúes agregando más y más elementos, probablemente notarás que hay cosas que deben corregirse. Esto es normal, ya que cuantos más elementos agregue, más puntos de comparación tendrá. Esta es una gran técnica para comenzar a perfeccionar tu dibujo a mano alzada. 

Coloca líneas horizontales o verticales como guías

Dibujo a mano alzada

Nuestro cerebro entiende las líneas rectas horizontales o verticales mucho más fácilmente que las líneas irregulares. Por eso, en el dibujo a mano alzada, podemos descifrar ángulos y distancias entre sujetos con mayor facilidad dibujando estas líneas. Incluso, muchos artistas hábiles utilizan esta técnica para mejorar su percepción de las distancias y profundidades. 

Lo importante a la hora de hacer tu dibujo a mano alzada es trabajar con la línea en la dirección correcta y sin perder el pulso. Y para realizar esta técnica solo debes apoyar el antebrazo en tu mesa de trabajo, coger el lápiz con los dedos y trazar la línea de un punto a otro.

Desarrolla un croquis a mano alzada 

Esta técnica suele ser utilizada por los diseñadores y arquitectos antes de realizar la ilustración de un plano o diseño. El método de croquis a mano alzada es rápido y preciso a la hora de elaborarlo. Porque se retratan los datos más importantes del boceto. Este ejercicio se elabora a través de dibujos con líneas rectas y es muy útil para reconocer proporciones y distancias.

Para hacer un cuadro básico, debes empezar por las líneas paralelas. Después, tendrás que utilizar el mismo lápiz para medir la distancia y poner los puntos para trazar las lineales. Este ejercicio se hace desde izquierda a derecha. Es una de las técnicas más recomendadas para mejorar tu dibujo a mano alzada.

Dibuja curvas ovaladas en base a figuras rectangulares en tu dibujo a mano alzada

Las curvas ovaladas o los dibujos de elipses tienen un grado más de dificultad. Sin embargo, hay un procedimiento que se puede seguir para realizar perfectas formas curvas a mano alzada. Este proceso se realiza con la forma de un rectángulo. Se empieza por trazar las paralelas y se forma la figura rectangular. Es ahí donde se ponen los puntos medios, después las diagonales y se trazan los arcos.

Dibuja ligeramente en tu dibujo a mano alzada 

El dibujo a mano alzada requiere en gran parte de cometer errores y reconocerlos. En ese sentido, es muy útil dibujar ligeramente para que puedas borrar los trazos de manera más fácil. Esto sin destrozar tu dibujo. Además, si vas a pintar sobre él, tu trazo no se verá. Por eso, esta es una de las mejores maneras de realizar un dibujo a mano alzada.

Practica dibujar patrones 

Patrones

El dibujo a mano alzada depende mucho de tu habilidad para controlar tus movimientos. Dado que no siempre desarrollamos este tipo de control, hay algunos ejercicios que pueden ayudarnos. Dibujar patrones es útil porque requiere de mucho movimiento repetitivo. Esto te permitirá trabajar continuamente tu mano y acostumbrarla a los movimientos. Con el tiempo, tendrás un control completo sobre tus manos.

Para llevar a cabo esta técnica de dibujo a mano alzada, puedes comenzar con patrones simples y aumentar la dificultad a partir de ahí. De hecho, encontrar los patrones correctos puede ayudarte a dibujar a mano alzada de muchas maneras distintas.

Regula la posición de tu brazo y el agarre del lápiz

En el dibujo a mano alzada es recurrente que nuestro agarre del lápiz sea muy cerca a la punta. Incluso suele pasar que ejercemos mucha presión en él. Sin embargo, para dibujar a mano alzada se debe relajar el brazo y ser consciente de los movimientos que realizamos con nuestro hombro, brazo y muñeca. Adicionalmente, debemos entender que la mejor forma de dibujar a mano alzada es sujetando el lápiz a unos 3 cm por encima de la punta. De esta manera, podrás hacer trazos más libres.

Implementa la técnica de la cuadrícula en tu dibujo a mano alzada

La técnica de la cuadrícula es un enfoque del dibujo que divide el tema general en piezas de información visual más pequeñas. Se dibuja una cuadrícula sobre una referencia fotográfica, mientras que otra cuadrícula proporcional se dibuja en nuestro lienzo. Cada cuadrado dentro de la cuadrícula de la referencia corresponde a un cuadrado en la superficie de dibujo.

Esta cuadrícula simplifica las líneas, formas y los valores de nuestra muestra, facilitando el enfoque de los detalles. Esta técnica de dibujo a mano funciona para cualquier tema que dibujes. Sin embargo, es más útil para retratos cuando la precisión es de suma importancia. Cuando utilices esta técnica, asegúrate de dibujar las líneas de la cuadrícula muy suavemente para que después puedas borrarlas. 

Técnica de rejilla triangular

Esta técnica para realizar dibujo a mano alzada usa muchas menos líneas que la técnica de la cuadrícula. Sin embargo, requiere un poco más del artista. 

Para esta técnica, primero se crea una rejilla hecha de triángulos en la foto de referencia y en la superficie de dibujo. Esta cuadrícula se crea dividiendo el largo y el ancho y luego dibujando líneas en diagonal desde cada una de las esquinas. Esto crea ocho triángulos dentro de la cuadrícula. Básicamente, la rejilla crea una colección de marcas que se pueden usar para dibujar las líneas de contorno del sujeto, algo así como “conectar los puntos”. 

Dibuja algo al azar todos los días para mejorar tu dibujo a mano alzada

Dibujo a mano alzada

Una forma increíble de desarrollar tus habilidades para el dibujo a mano alzada es crear figuras al azar. Recuerda que no todo tiene que ser una obra maestra y a veces dibujar de manera suelta puede ayudarte a mejorar. Pues, esto te permite experimentar con distintas figuras, proporciones y perspectivas. 

Adicionalmente, una gran ventaja de esta técnica es que podrás concentrarte fácilmente en hacer algo sin juzgarte a ti mismo. En ese sentido, puede resultar muy liberador.

Practica el rastreo

Una excelente manera de mejorar tus creaciones de dibujo a mano alzada es el trazado. Cuando trazas algo, pasarás tiempo aprendiendo a mover tu mano libremente. Incluso, te ayudará a recordar los pequeños movimientos que haces para facilitar la creación de formas complejas. Con el tiempo, te darás cuenta de que puedes hacer estos movimientos más fácilmente sin dispositivos externos. Sin duda, es una excelente manera de desarrollar la memoria muscular y mejorar la calidad de tus dibujos a mano alzada con el tiempo.

Usa dibujo de gestos 

Movimiento en los dibujos

El dibujo de gestos es la práctica de usar muchas líneas ligeras y esquemáticas para trazar el estado de ánimo, la postura y la forma general de un objeto. Es una técnica excelente para mejorar el dibujo a mano alzada, ya que te permite identificar las formas y sus movimientos. De hecho, al usar esta técnica de muchas líneas, podrás capturar la esencia de los objetos. Incluso te ayudará a estar más dispuesto a cometer errores y cambiar rápidamente el flujo de un dibujo.

Tómese su tiempo para analizar cada trazo de lápiz de su dibujo a mano alzada 

Cuanto más tiempo le dediques a tu dibujo, mejor se verá. Especialmente si estás dibujando una figura compleja. En ese sentido, cada línea que haga debe tener un propósito, así que tómate tu tiempo para ver qué longitud y ángulo deseas que tenga tu línea antes de hacerla. Cada dibujo es solo una combinación de muchas líneas, y si dibujas cada línea correctamente, tu dibujo a mano alzada se verá genial.

Practica todos los días para mejorar tu dibujo a mano alzada

La mejor manera de ser bueno en algo es simplemente concentrarse en practicar. El dibujo a mano alzada requiere que te apoyes en tus habilidades de una manera especial. Dado que este es el caso, cuanto más practique, más se desarrollarán esas habilidades.

Si está buscando tener más control en tu dibujo, debes trabajar los músculos de tu brazo. Una forma divertida de practicar el dibujo a mano es dibujar lo mismo todos los días. Puede ser monótono, pero te ayudará mucho.

Aplica las técnicas de dibujo a mano alzada en todo momento 

Ahora ya conoces algunas de las técnicas de dibujo a mano alzada que te ayudarán a mejorar tus trazos. No dejes de aplicarlas y verás grandes resultados. 

Te puede interesar:

The post Dibujo a mano alzada: 15 técnicas que debes conocer appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
6 Consejos prácticos sobre cómo hacer una caricatura en Illustrator https://mott.pe/noticias/6-consejos-practicos-sobre-como-dibujar-una-caricatura-en-illustrator/ Wed, 19 Dec 2018 23:30:05 +0000 https://mott.pe/noticias/?p=78760 En este artículo te detallamos paso a paso cómo dibujar una caricatura en Adobe Illustrator. Asimismo, una caricatura es un retrato que exagera o distorsiona la apariencia física de una o varias personas. Dado que son figuras cómicas en donde se pretende alterar zonas del cuerpo y rostro para crear un parecido identificable y humorístico. Si eres principiante […]

The post 6 Consejos prácticos sobre cómo hacer una caricatura en Illustrator appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
En este artículo te detallamos paso a paso cómo dibujar una caricatura en Adobe Illustrator. Asimismo, una caricatura es un retrato que exagera o distorsiona la apariencia física de una o varias personas. Dado que son figuras cómicas en donde se pretende alterar zonas del cuerpo y rostro para crear un parecido identificable y humorístico. Si eres principiante en este rubro, podrías empezar a caricaturizar fotos de personas reconocidas mundialmente. Debido a que éstas son mucho más fáciles de reconocer, y por supuesto, debes saber dibujar todo los aspectos básicos de una anatomía humana. 

Mejores consejos para saber cómo dibujar una caricatura

1.Descarga una imagen referencial para observar los detalles antes de hacer la caricatura en Illustrator

El primer paso para saber cómo dibujar una caricatura es que tengas descargada la imagen referencial del personaje que vas a realizar en Illustrator. Asimismo,debes prestar mucha atención a los rasgos corporales de la persona. Posteriormente, desarrolla un listado de cada una de ellas, para que luego puedas exagerarlos a la hora de dibujarlo. Por otro lado, encontrar la foto adecuada toma su tiempo, por ello elige la que más te gusta.

descarga una imagen referencial para realizar la caricatura

2. Tomar en cuenta los variados tipos de caricatura en Illustrator que existen

Antes de empezar, tómate un tiempo para mirar algunos ejemplos. Cuando hablamos de los tipos de caricaturas en Illustrator, hacemos referencia a los diferentes estilos que se han desarrollado en esta forma de expresión gráfica. Dentro de las principales tenemos:

  • Política: Son aquellas que abordan temas trascendentes de un país, continente o nación. El propósito es exagerar algunos rasgos del personaje para comunicar críticas u opiniones sobre la realidad social y política. Cabe señalar que a lo largo de la historia, ha demostrado su importancia en la construcción de la opinión pública.
  • Social: Es aquel en la que se refleja a una determinada sociedad, sea en plan de crítica o burla. Por lo tanto, tiende a representar una serie de personajes en situaciones de eventos coyunturales.
  • Periodística: Es un género periodístico que interpreta una noticia de forma gráfica y sintetizada, con un punto de vista crítico. Asimismo, su objetivo es comunicar con humor, ironía o sarcasmo un acontecimiento de índole político, económico o social.

como hacer una caricatura

3. Crea bocetos mediante figuras geométricas o vectores de caricaturas en Illustrator

El tercer paso para saber cómo dibujar una caricatura, es que tengas el mensaje en mente y hayas decidido qué elementos quieres usar para expresarlo. En primer lugar, crea un boceto básico o vectores de caricaturas en Illustrator que te permitan obtener una idea de cómo se verá y cuán bien transmitirá tu mensaje. Igualmente, es recomendable crear el rostro y cuerpo del personaje a base de figuras geométricas, como una especie de guía previa al trazo. De ese modo, se cuida no exagerar desproporcionadamente todos los elementos del rostro. De igual forma,  considera qué simbolismo vas a utilizar para representar ideas que puedan incluirse en la parodia.

cómo dibujar una caricatura con bocetos

4. Establece la proporción del cuerpo al momento de dibujar las caricaturas en Illustrator

Básicamente, se sugiere que el ilustrador tenga una proporción del cuerpo al momento de dibujar las caricaturas en Illustrator. Dado que, algunos crean sus personajes con cabezas más grandes que el torso, extremidades largas o cabeza grande y cuerpo pequeño. Asimismo, se debe pensar en incluir exageraciones, en donde se resalte los rasgos físicos que tiene el personaje. Exagerar los rasgos de una persona puede ayudar a hacerla más reconocible. Por ello, el dibujo de Gareca tiene la cabeza del mismo tamaño que el pecho y sus manos grandes.establece la proporción del cuerpo en ilustrador

5. Dibuja los contornos de los dibujos hechos en Illustrator en base a las figuras geométricas

El quinto paso para saber cómo dibujar una caricatura es haber elegido el diseño aproximado de tu ilustración. Por ejemplo, puedes empezar con los dibujos de los contornos en Illustrator, que conformarán la silueta determinada. Por ende, no te preocupes por formar perfectamente las líneas ya que podrás mejorarlas a medida que trabajas. Cabe resaltar que, para lograr una caricatura vectorial debes convertir tu imagen a vector.dibuja los contornos del dibujo en ilustrator

6. No te olvides que al terminar de dibujar con Adobe Illustrator, tienes que pintar tu caricatura

Si tu trabajo requiere color, pinta tus caricaturas en Illustrator. Puesto que, puede ser una gran forma de hacer que tu ilustración sobresalga e incluso puede permitir la transmisión de un mayor simbolismo o de más mensajes. Sin embargo, se debe pensar cuidadosamente sobre los colores que se incluirán y tómate tu tiempo al agregarlos. De esa forma, tu caricatura tendrá los colores precisos en cada capa.hacer caricaturas en Illustrator

Conclusión sobre cómo dibujar una caricatura 

Debes pensar en el mensaje o idea que quieras transmitir, incluyendo el simbolismo. Por ello, es preferible que te apoyes en un software digital para crearlo de forma rápida y fácil. Asimismo, realiza un boceto en lápiz antes de refinar y acabar tus líneas. Es válido mencionar que existen una variedad de formas de cómo dibujar una caricatura usando Illustrator. Por otro lado, si requieres aprender a dominar las herramientas que te ofrece este programa, inscríbete en el curso de Adobe Illustrator de MOTT.

Te podría interesar

The post 6 Consejos prácticos sobre cómo hacer una caricatura en Illustrator appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
Conoce los diferentes tipos de ilustración digital que debes conocer https://mott.pe/noticias/cuales-son-los-tipos-de-ilustracion-digital-que-debes-conocer/ Wed, 19 Dec 2018 22:48:58 +0000 https://mott.pe/noticias/?p=78743 En los últimos años, las técnicas de diseño han evolucionado en gran parte, pues la gran mayoría de diseñadores y artistas se han introducido poco a poco al mundo digital para realizar sus trabajos. Es por eso que se han desarrollado diferentes tipos de ilustración. Actualmente, existen 5 principales tipos de ilustración digital, las cuales […]

The post Conoce los diferentes tipos de ilustración digital que debes conocer appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
En los últimos años, las técnicas de diseño han evolucionado en gran parte, pues la gran mayoría de diseñadores y artistas se han introducido poco a poco al mundo digital para realizar sus trabajos. Es por eso que se han desarrollado diferentes tipos de ilustración.

Actualmente, existen 5 principales tipos de ilustración digital, las cuales se diferencian por su estilo o por la mezcla que aún tienen con el dibujos tradicional. En esta nota te mostraremos cuáles son y qué características tienen cada una.

1. Las ilustraciones realistas, une la ilustración tradicional y digital

Es una técnica que mezcla lo tradicional y digital . Las ilustraciones realistas, tienden a ser una de las preferidas por los diseñadores, por el efecto que logra en los espectadores. Además, suele ser uno de los dibujos en el cual se necesita más tiempo, por el acabado en detalles . 

En esta técnica algunos comienzan el bosquejo a mano y terminan pasando su creación al programa digital. Para poder realizar estos proyectos, se utilizan las herramientas de programas como: Abode Illustrator y Adobe Photoshop. 

Fuente: Paintable

2. La ilustración digital vectorial, exclusivamente digital

Es el estilo más utilizado a la hora de diseñar flyers, banners, publicidades, caricaturas, logos, etc. En la ilustración digital vectorial, se crean dibujos mediante trazos y figuras. Además es una de las técnicas más fáciles de aprender, y si están interesados en dominarla, pueden llevar cursos de diseño. Un punto a favor de este estilo, es que es exclusivamente realizado en programas digitales. Se puede vectorizar en Illustrator, aunque hay otros, que en la actualidad, utilizan Corel Draw. 

3. La ilustración al estilo de un cómic, une lo vectorial con lo tradicional

La ilustración al estilo de un cómic son las que vemos en las historietas de compañías como Marvel y DC, para realizarla, se necesita hacer un boceto, diseño, pintado, impresión, etc. Uno de los métodos más utilizados es el tinteo, lo que vendría a ser las rayas marcadas en los dibujos, creando la ilusión que éste se vea más real.

Este tipo de dibujo digital une gran parte de las técnicas tradicionales y vectoriales. Así mismo se puede llegar a diseñarla solo digitalmente; aunque algunos prefieren dar sus últimos retoques a mano. Para poder hacer el cómic se utiliza herramientas de Adobe Photoshop y Abode Illustrator.

Fuente: Publimetro

 

4. La ilustración en Pixel Art, el más utilizado en los videojuegos

El estilo de la ilustración en pixel art es mayormente utilizando en los videjuegos y nos hace retroceder a los 90’s y comienzos del 2000, época en que éstos tomaron mayor protagonismo. Básicamente, consiste en realizar dibujos formados por cuadrados uniformes, de tal modo que esté pixeleado intencionalmente. También, se pueden diseñar algunas imágenes, dando una apariencia retro y vintage al finalizar el proyecto. Para realizar este tipo de diseño, Adobe Illustrator es nuestra mejor aliado.

Fuente: Pinterest

5. La Ilustración collage mixed media, une las fotografías con los vectores

Gracias a las herramientas de Adobe, los diseñadores tienen el poder de dejar fluir su creatividad en la ilustración collage mixed media. Tanto Illustrator como Photoshop, agregan nuevas técnicas a la hora de diseñar. Es así que en cada actualización del programa salen nuevas opciones que se puede utilizar al momento de diseñar.

Se centra básicamente en crear collage y llegar a mezclar varios estilos. Por lo cual se crea una gran variedad de proyectos. Incluyendo fotografías, vectores, y dibujos a la vez. Por lo general, tienden a ser proyectos abstractos, y se suele utilizar más para las revistas y publicidades de arte. 

Fuente: Deviart

 

Te puede interesar:

The post Conoce los diferentes tipos de ilustración digital que debes conocer appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
Aprende cómo vectorizar una imagen en Adobe Illustrator https://mott.pe/noticias/aprende-como-vectorizar-una-imagen-en-illustrator-cc-2018/ Wed, 19 Dec 2018 00:22:46 +0000 https://mott.pe/noticias/?p=78472 En este artículo aprende cómo vectorizar una imagen en Illustrator, de ese modo tus imágenes cobrarán vida digitalmente. Asimismo, los programas de ilustración digital cada vez toman más fuerza en el mercado, pues el mundo del diseño gráfico siempre estará en constante evolución. Por esta razón, tener conocimientos de estas herramientas digitales se ha convertido en una necesidad para cualquier profesional […]

The post Aprende cómo vectorizar una imagen en Adobe Illustrator appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
En este artículo aprende cómo vectorizar una imagen en Illustrator, de ese modo tus imágenes cobrarán vida digitalmente. Asimismo, los programas de ilustración digital cada vez toman más fuerza en el mercado, pues el mundo del diseño gráfico siempre estará en constante evolución. Por esta razón, tener conocimientos de estas herramientas digitales se ha convertido en una necesidad para cualquier profesional que quiera mantenerse a la vanguardia.

Descubramos ¿Qué es un vector en diseño gráfico?

Antes de todo, debemos saber qué es un vector en diseño gráfico. Es fácil de explicar, ya que cuando hablamos de vectorizar, nos referimos a convertir una imagen de pixeles a vectores utilizando trazos, y teniendo en cuenta detalles que se quieran resaltar. Un vector es un gráfico digital formada por objetos geométricos dependientes. Asimismo, las imágenes obtenidas mediante esta técnica de diseño alcanzan una alta calidad y sus contornos quedan perfectamente definidos. Los cuales no deterioran ningún aspecto gráfico en el proceso.

vectorizar una imagen en Illustrator

Aprendamos a cómo convertir una imagen a vector

Seguramente, te debes estar preguntando cómo podrás lograr realizar este procedimiento. Por eso, no debes preocuparte. En este artículo, podrás aprender 05 básicos pasos para vectorizar una imagen con Illustrator

1. Conoce las herramientas de Adobe Illustrator

Básicamente, Illustrator tiene varias barras de herramientas que te servirán para realizar magnificas ilustraciones. Sin embargo, en esta ocasión mencionaremos solos las herramientas más utilizadas en el proceso de vectorización. Si te encuentras muy interesado en dominar correctamente este programa puedes llevar un Curso de Illustrator Creativo para mejorar tus técnicas.

Herramientas de selección

    • Selección (V): Selecciona los vectores para poder manipularlos.
  • Selección Directa (A): Selecciona partes de un objeto, puntos o segmentos del trazado para su traslado o modificación.herramientas de selección para vectorizar imagen

Herramientas de dibujo

  • Pluma (P): Se usa para vectorizar una imagen en Illustrator. Asimismo, para realizar trazos o rellenos de un gráfico. Se puede ilustrar líneas rectas y curvas en la creación de gráficas.herramientas de dibujo para vectorizar imagen

Herramientas de texto

  • Texto (T): Crea textos modificables para frases o títulos.herramientas de texto para vectorizar imagen

Herramientas de pintura

  • Degradado (G): Mezcla dos o más colores en una paleta o vector.
  • Cuentagotas (I): Toma y aplica atributos de color, texto y apariencia de los objetos.herramientas de pintura para vectorizar imagen

Herramientas de reforma

  • Reflejo (O): Se usa para reflejar una imagen en sentido inverso.
  • Escala (S): Cambia de tamaño los objetos en torno a un punto fijo.
  • Fusión (W): Crea una serie de objetos fusionados con el color y la forma de varios objetos.
  • Anchura (Mayus+W): Arrastra los manejadores o nudos hacia fuera o hacia dentro para ajustar la anchura del trazo.herramientas de reforma para vectorizar imagen

Herramientas de zoom y desplazamiento

  • Mano (H): Mueve la mesa de trabajo de Illustrator dentro de la ventana de ilustración.
  • Página: Ajusta la cuadrícula de página para controlar dónde aparece la ilustración en la página impresa.
  • Zoom (Z): Aumenta o reduce la vista del objeto en la ventana de la ilustración.herramientas de zoom para vectorizar imagen

2. Descargar imágenes para vectorizar en Illustrator de alta calidad

Es necesario tener en cuenta que si vamos a realizar una ilustración, como punto de partida podemos descargar para vectorizar una imagen en Illustrator. Igualmente, se sugiere buscar en tamaño grande para conseguirlas con mejor calidad. Posteriormente, abrir la imagen en una ventana nueva de Adobe Illustrator.

descargar imágenes para vectorizar en alta calidad

vectorización en illustrator

3. Vectorizar los contorno de una imagen en illutrator

Mediante este proceso obtendremos únicamente los contornos de la gráfica. Cabe resaltar que para realizar este proceso, se debe utilizar la herramienta pluma. Por otro lado, se debe usar un color diferente a los del gráfico original para evitar confusiones a la hora de vectorizar una imagen en Illustrator. Por ello, es importante crear una capa nueva para crear los contornos.Vectorizar los contornos de una imagen

4. Agregar detalles en una nueva capa al vectorizar una imagen en illustrator cc

Este paso es muy importante para trabajar los detalles. Puesto que, consiste en crear nuevas capas al vectorizar una imagen en Illustrator . De ese modo, puedes agregar líneas o siluetas dentro de la gráfica para darle un acabado más profesional.

Agregar detalles en una nueva capa al vectorizar una imagen

5. Pintar cada capa de la imagen a vector en illustrator

Se debe crear una capa nueva para pintar la imagen a vector en Illustrator. Debido a que, cada una de las partes de nuestra ilustración se pueden juntar y resultará difícil la organización. De esta manera, podemos tener un proceso más ordenado y fácil de modificar posteriormente.

Pintar cada capa de la imagen a vector

6. Agrega efectos, sombras y degradados al momento de convertir una imagen a vector en Illustrator

En cada capa tenemos un color diferente de la ilustración. Sin embargo, dentro de las capas podemos dividirlos en sub capas y asó agregar sombras y degradados al momento de convertir una imagen a vector en Illustrator. Por ejemplo: Medio tono rosado, rosado fuerte como sombra y blanco como luz. Estas tres tonalidades pueden estar juntas en una misma capa. Además, los efectos, son adicionales que se le da a la gráfica para complementar la ilustración que se pueden realizar tanto en este programa como en PSD. 

Agrega efectos, sombras y degradados a tu imagen

Conclusión sobre cómo vectorizar una imagen en Adobe Illustrator

La vectorización nos ayuda a convertir imágenes que están conformadas por píxeles en imágenes a vectores. De ese modo, la calidad del diseño gráfico no se baja y llamará más la atención de futuros empleadores al ver el portafolio. Asimismo, también podemos realizar diversos logotipos que estéticamente se vean armónicos. En consecuencia, vectorizar una imagen en Illustrator puede ser nuestro mejor aliado si queremos transmitir calidad y compromiso con nuestro trabajo.

Te podría interesar

The post Aprende cómo vectorizar una imagen en Adobe Illustrator appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
Mejores aplicaciones para pintar : Top 30 https://mott.pe/noticias/las-25-mejores-aplicaciones-para-dibujar-y-pintar/ Tue, 16 Oct 2018 22:35:47 +0000 https://mott.pe/noticias/?p=80915 En este artículo, te listamos las 30 mejores aplicaciones para pintar y dibujar en la PC, Tablet u otro dispositivo electrónico. Dónde pintar una imagen  Las aplicaciones para dibujar y colorear son una gran opción para los amantes del dibujo. Actualmente, dibujar y pintar una imagen es muy práctico desde un dispositivo electrónico. Por eso, […]

The post Mejores aplicaciones para pintar : Top 30 appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
En este artículo, te listamos las 30 mejores aplicaciones para pintar y dibujar en la PC, Tablet u otro dispositivo electrónico.

Dónde pintar una imagen 

Las aplicaciones para dibujar y colorear son una gran opción para los amantes del dibujo. Actualmente, dibujar y pintar una imagen es muy práctico desde un dispositivo electrónico. Por eso, si te gusta pintar y dibujar ilustraciones, cómics y animaciones es momento de que incursiones en el mundo del arte digital. Ya sea desde tu PC, tablet u otro dispositivo electrónico, podrás explotar todo tu talento con las aplicaciones para pintar. 

Cuál es la mejor aplicación para pintar 

Las aplicaciones para pintar y dibujar son muy diversas. Pues, existen aplicaciones tanto profesionales como básicas. Todo niño, joven o adulto puede hacer uso de estas herramientas. Solo necesitas pasión por el dibujo. A continuación, te mencionaremos las 30 mejores aplicaciones para pintar que te ayudarán a desarrollar tu talento de la manera más práctica.

Autodesk SketchBook, una de las aplicaciones para pintar más recomendada 

aplicaciones para pintar

Cualquier persona que guste de dibujar y pintar puede usar Autodesk SketchBook. Es una de las mejores aplicaciones para pintar por su conjunto de funciones de nivel profesional y sus herramientas personalizables. Con esta app podrás dibujar, pintar y crear bocetos de manera gratuita desde tu PC y teléfono inteligente.

En Autodesk encontrarás una interfaz apropiada para realizar tus primeros trazos, utilizando los más de 130 pinceles. Una ventaja de esta aplicación es que cuenta con reglas, guías y herramientas de trazo que te brindarán precisión al pintar. También, podrás dibujar en capas y lienzos de diversos tamaños para agregar distintas paletas de colores a tu diseño. 

Para personalizar más herramientas, obtener mayores beneficios y descargar tus dibujos en PDF puedes suscribirte a su plan Premium. Autodesk SketchBook cuenta con una puntuación de 4.1 en Google Play y de 4.8 en App Store.

Tux Paint, un software para amateurs 

Tux es una herramienta que surgió del mundo del software libre y las distribuciones GNU/Linux. Pero, también está disponible para Windows y macOS. Esta es una de las aplicaciones para pintar más sencillas que encontrarás en internet. Pues, fue desarrollado para niños de 3 a 12 años. Si quieres empezar a dibujar y pintar digitalmente, esta es una buena herramienta. 

A pesar de que posee una interfaz no muy moderna, es muy sencilla de utilizar. Y cuenta con herramientas suficientes para pintar y dibujar. Incluye también una colección de efectos y plantillas que puedes utilizar en tus dibujos. 

Corel Painter, aplicación para colorear creada por artistas para artistas 

Pintura digital

Esta aplicación es una herramienta profesional. Suele ser la favorita de los profesionales de la fotografía y diseño por sus variadas funciones y compatibilidad de archivos. Corel Painter te ayudará a dar el salto de la pintura tradicional a la digital. Ya que, puedes aprender sobre la marcha con las ayudas de la aplicación. 

Los cientos de pinceles realistas de Corel Painter te harán sentir como si estuvieras pintando en papel. Con esta aplicación para pintar, tus piezas artísticas tendrán estilos originales con texturas de papel, funciones de arte fotográfico, pinceles personalizables y mucho más. Adicionalmente, podrás guardar tus archivos en PSD y exportar a JPEG, PNG, TIFF, GIF, EPS. La app cuenta con un puntaje de 4.2 en App Store. 

Paint Tool SAI, una de las aplicaciones para pintar y dibujar digitalmente

Paint Tool SAI es una herramienta ideal para empezar a dibujar y pintar digitalmente. Pues, posee una función de estabilizador de trazo. Solo necesitarás calibrar tu tableta gráfica para que tus dibujos sean más fluidos. Esta aplicación te ayudará a recrear y pintar tus ilustraciones de una forma sencilla, debido al espacio de trabajo que tiene. Aunque a simple vista su interfaz parece un poco desfasada, los resultados dan mucha satisfacción.

Clip Studio Paint, aplicación para dibujar y pintar cómics y manga

aplicaciones para pintar en la web

Para los amantes del manga y de los cómics, esta aplicación para dibujar y pintar anime es una de las más recomendadas. Clip Studio Paint es usada por muchos usuarios, debido a sus más de 1000 herramientas actualizadas de dibujo. Estas logran que la creación de historietas, manga y animaciones sea profesional. Además, posee más de 40 000 pinceles gratuitos y premium de la comunidad de usuarios. 

Esta es una de las aplicaciones para pintar que brinda apoyo a la formación de los artistas. Ya que, ofrece cursos gratuitos en su página web y canal oficial de YouTube. También puedes descargar más de 100 000 materiales creados por la comunidad. Clip Studio Paint cuenta con una puntuación de 3.6 en Google Play y de 2.7 en App Store.

Zen, una de las aplicaciones para pintar gratuitas 

Esta aplicación es perfecta para los amantes de las mandalas. Ya que, puedes encontrar varias plantillas de mandalas y pintarlas a modo de ejercicio de relajación. Sabemos que colorear este tipo de dibujos con el ratón no ofrece la misma sensación que hacerlo en un cuaderno. Sin embargo, puede ser una manera rápida y barata de iniciar en la pintura de mandalas.

La aplicación ofrece alrededor de 250 diseños para colorear. Cuenta con una interfaz sencilla, en la que solo debes seleccionar los colores y aplicarlos. También tienes goma de borrar por si te equivocas. Incluso te brinda la función de zoom. Cuando termines de pintar, podrás compartir las mandalas con tus amigos desde la aplicación. 

Krita art, una de las aplicaciones para pintar ilustraciones 

Dibujo digital

Esta aplicación para dibujar y pintar fue desarrollada principalmente para la pintura digital y las ilustraciones. Sin embargo, también permite realizar retoques en imágenes vectoriales y utilizar sus variados efectos y pinceles. Lo mejor es que podrás trabajar cómodamente con su interfaz completa. Es una herramienta bastante sencilla y fácil de usar, por lo que es considerada una buena opción para dibujar y pintar a través de la PC, laptop u otros aparatos electrónicos. También cuenta con estabilizadores de pincel, paleta emergente, modo de envoltura y administrador de recursos.

Krita es una aplicación de software libre y totalmente gratuita, teniendo versiones para Windows, Linux y macOS. La app cuenta con más de 500 mil descargas en Google Play.

Gimp, un programa muy versátil 

Si usaste Photoshop y tuviste complicaciones, este editor de dibujos y fotos hará todo más sencillo. Gimp posee las mismas funciones que tienen los grandes programas de diseño. Pues, con él puedes crear logos, retocar y componer imágenes, hacer dibujos en formas libres y fotomontajes. Esta es una de las aplicaciones para pintar más completas. Incluso, te permite trabajar gráficos en diferentes formatos como XCF, BMP, GIF, HTML, JPEG, PNG, EPS, PSD, TIFF, entre otros. 

Este editor de imágenes de código abierto y gratuito está disponible para su descarga en sistemas operativos GNU – Linux, OS X, Windows y macOS. La app cuenta con un puntaje de 2.6 en Google Play y de 2.4 en App Store.

Pinta, herramienta de dibujo y pintura 

aplicaciones para pintar y dibujar

Pinta es una aplicación centrada en dibujar y colorear. Tiene una interfaz bastante parecida a Paint, pero con algunas opciones extra. Un gran beneficio de usar el programa es que podrás ver tu historial completo de acciones. La aplicación guarda cada paso que has dado en tu dibujo. Incluso brinda la posibilidad de añadir múltiples capas. También hay que resaltar su colección de 35 ajustes y efectos para modificar tus imágenes.

ArtWeaver, una de las aplicaciones para pintar que debes probar 

ArtWeaver es una aplicación que te permitirá pintar rápidamente tus dibujos. Aunque no cuenta con una amplia gama de pinceles, es un óptimo programa de dibujo. Tendrás acabados únicos porque sus 19 pinceles realistas logran estilos caligráficos, artísticos, efecto tiza, acrílico y carboncillo. Esta es una de las aplicaciones para pintar que te ofrece diversos efectos de texturas para tus dibujos. Además, te permite modificar imágenes degradando sus colores y más.

Esta herramienta parece estar enfocada para trabajos profesionales. Sin embargo, es fácil de utilizar aún si no posees conocimientos tan avanzados. Tiene una modalidad de pago con funciones avanzadas, pero también una gratuita con lo básico. Podrás dibujar con tu ratón o con la pantalla táctil de tu dispositivo electrónico cuando quieras. 

Inkscape, editor de gráficos vectoriales

Imágenes web

Con este editor de gráficos vectoriales, podrás pasar tus dibujos a vectores en pocos minutos. Su interfaz es fácil de entender y ofrece herramientas flexibles de dibujo, compatibles con varios formatos de archivos. Puedes utilizar Inkscape para crear y editar diagramas, logotipos, gráficos e ilustraciones. Además, puedes usar los marcadores en el trazado y cualquier tipo de fuente para generar texto. 

Inkscape ha sido un programa libre por mucho tiempo, por eso tiene una enorme comunidad de usuarios. Esta comunidad brinda diversos materiales para ayudarte a empezar y perfeccionar tus habilidades.

Procreate, app para dibujar digitalmente

Es una de las mejores aplicaciones para pintar y dibujar en iPad o iPad Pro.  Sin embargo, su licencia tiene un costo. Procreate posee cientos de pinceles, una colección de herramientas artísticas innovadoras, un sistema profesional de capas, entre otras características. 

Su interfaz es fluida y asegura una buena experiencia al momento de dibujar y pintar. Permite personalizar pinceles, reglas de perspectiva, herramientas de texto, entre otros. Incluso, puedes hacer bocetos, pinturas, ilustraciones y animaciones de gran resolución. Es una aplicación profesional, pero cualquier amante del dibujo digital puede usarla. Solo hay un aspecto negativo: no se puede insertar texto. Por lo tanto, esta no es una app para dibujar un cómic. 

Affinity Designer, una de las aplicaciones para pintar dibujos en vectores

aplicaciones para pintar en internet

Si quieres probar un programa para vectores parecido a illustrator, es momento de usar Affinity Designer. Esta aplicación ofrece un paquete de herramientas adecuado para la pc y los ipads. Su funcionamiento es más ágil que otros software y posee un diseño elegante. Además, puedes escoger el tipo de interfaz a tu gusto y ordenar los paneles para tu comodidad. Para pintar tus dibujos, Affinity Designer te brinda pinceles, texturas, superposiciones y plantillas.

Fresh Paint, una de las aplicaciones para pintar y dibujar de Microsoft

El resultado de tus pinturas se verán muy reales con este programa. Gracias a Fresh Paint podrás generar pinturas en acuarelas, lápiz, óleo y pluma. Además, tú decides si empezar con un dibujo desde cero o importar una fotografía y convertirla en un hermoso cuadro. Pintar con esta aplicación es muy sencillo. Lo bueno es que es compatible con Windows 10 y 8. Su descarga es gratuita aunque incluye algunas compras en el sitio web.

Sketchable, aplicación para hacer dibujos rápidos y borradores

Herramientas de dibujo

Sketchable es una aplicación muy funcional. Permite escribir una nota, tomar y editar una foto e importar y aumentar una imagen. Incluso te deja pintar un dibujo para compartirlo con tus amigos y familiares. Además, posee una función para organizar tus dibujos en diferentes libretas. De ese modo, podrás generar dibujos para diversos proyectos y con diferentes temáticas organizadamente.

La versión gratuita de la aplicación te permite utilizar sus herramientas esenciales. Estas son suficientes para quienes quieran pintar un dibujo. Sin embargo, puedes pagar para obtener herramientas más avanzadas como la edición por capas. Una de sus principales ventajas es que podrás exportar los archivos como PSD. De este modo, les podrás dar un acabado final en programas como Adobe Photoshop.

Ibis Paint X, una aplicación para compartir 

IbisPaint X te permite compartir el proceso de tus creaciones para conocer la opinión de otros usuarios. Esta aplicación de dibujo es muy sólida, debido a su gran cantidad de herramientas. Además, te permite elegir el tamaño del lienzo en el que vas a dibujar y pintar.

La aplicación cuenta con 142 tipos de pinceles personalizables, capas, filtros, entre otras herramientas. También, tiene plantillas con dibujos específicos, como manga. E incluye un pequeño vídeo del proceso de tu dibujo en cámara rápida. Sus reglas de simetría te ayudarán a tener mayor precisión en tus trazos. 

Graphiter, dibujos a grafito

aplicaciones para pintar en digital

Con esta aplicación de Microsoft podrás crear dibujos a grafito en formato digital. Graphiter te brinda diferentes tipos de lápices, desde 2H hasta 8B. Gracias a eso, mejorarás el uso de los tonos claros y oscuros para un acabado realista. También, tiene una herramienta que simula la goma de borrar para corregir cualquier área del dibujo. 

Lo mejor de Graphiter es que te permite organizar tus creaciones en diferentes libros virtuales. De ese modo,  tendrás todos tus dibujos ordenados a tu gusto. También podrás exportarlos en JPG o PNG.

Tracing, otra de las aplicaciones para pintar y dibujar de Microsoft

Si quieres empezar con trazos sencillos, esta aplicación es ideal. Tracing te brinda una regla digital para que tus trazos sean más precisos. Además, posee un deslizador de transparencia que te permite escoger hasta donde quieres ver la imagen que estás trazando. Posee un zoom de 800% para lograr mejores detalles en tus dibujos. Incluso, ofrece una variedad de bolígrafos y plantillas.

MedibangPaint, una útil herramienta para aprender a crear historietas 

Pintar cómic

Puedes aprender a dibujar cómics con MedibangPaint. Esta es una de las aplicaciones para pintar que te permitirá dibujar cuando quieras. Se puede instalar en android, iPhone, tablets y PC. Además, tendrás un espacio en la nube, así que todo lo que realices se guardará. También podrás colaborar en las historietas de otros artistas. Incluso, puedes permitir que colaboren en las tuyas. MedibangPaint cuenta con diferentes fondos, tonos, pinceles y tipos de letra personalizables. Todo lo que cualquiera necesita para crear historietas está en esta aplicación.

FireAlpaca, otra de las aplicaciones para pintar más funcionales 

Este programa gratuito es muy liviano y posee una interfaz intuitiva. Con FireAlpaca tendrás a tu disposición varias herramientas que en otras aplicaciones solo están disponibles en versión premium. No obstante, tiene una desventaja. No tiene opción de autoguardado. Dejando de lado ese aspecto, los bocetos con estilo de acuarelas, tinta y pluma se verán fabulosos con esta aplicación.

SmoothDraw, programa básico de dibujo y pintura digital

aplicaciones para pintar

SmoothDraw posee una interfaz simple de usar. Es perfecto para realizar dibujos a mano alzada y pintarlos a tu gusto. Pues, este programa te ofrece diversos pinceles, acuarelas, aerógrafos, rotuladores, entre otras herramientas. También puedes crear texturas, añadir filtros y efectos y hacer retoques a tus imágenes. Lo mejor de esta aplicación básica es que podrás trabajar en capas. Así tendrás una mayor comodidad, precisión y calidad en tus dibujos.

Skencil, otro de los programas que vectoriza tus imágenes

Utilizar Skencil es muy sencillo, ya que su interfaz es bastante comprensible. Además, este programa tiene lo esencial para que realices y pintes tus dibujos vectoriales. No es muy pesado de instalar en tu ordenador y tiene las mismas funciones que otras aplicaciones. Algunas de sus herramientas para dibujar y pintar incluyen: las curvas de Bézier, texto, curvas, rectángulos y elipses, rellenos degradados, grupos de mezcla y otros más. Después de vectorizar tus imágenes y pintarlas, podrás importarlas en diferentes formatos de archivo.

Paint 3D, una de las aplicaciones para pintar dibujos más sencillas de usar 

Pintura 3D

Este programa para dibujar ofrece diversos pinceles para que pintes tus dibujos de manera detallada. Su interfaz permite editar tus obras desde distintos lados y ángulos, utilizando diversas herramientas y texturas. Lo mejor de todo es que incluye un autoguardado para que conserves cada avance que realices. No te intimides por el dibujo 3D, ya que puedes empezar desde cero gracias a su doodle. Con Paint 3D querrás enseñarle a otros usuarios cómo realizas tus obras. Por eso, la aplicación te permite exportar un vídeo de tu proceso creativo.

ArtRage, una de las aplicaciones para pintar que se ajusta a tu dispositivo 

ArtRage ajusta la configuración de su lienzo a las características de tu dispositivo. Por eso, es una de las perfectas aplicaciones para pintar en tu tablet cómodamente. Además, los paneles de herramientas pueden ocultarse si lo deseas. De ese modo, tendrás una mejor visión de tu dibujo.

Los pinceles de este programa son muy realistas y ofrecen desde acuarelas hasta rotuladores. El acabado puede ser súper profesional, como si se tratara de un óleo a mano. También puedes obtener poderosas utilidades digitales. Algunas de ellas son: capas y Modos de Fusión, Trazado e Imágenes de Referencia que actúan como guías mientras pintas. 

Esta aplicación presenta una configuración que le permite saber cuánta pintura has usado para que pueda esparcirla por el lienzo. Incluso sabe qué tan húmeda está su pintura para que pueda mezclarse con otras. Por eso, es conocido como una app de simulación en vivo de las propiedades de los medios artísticos reales. Sin duda, podrás ser tan creativo como desees con este programa. 

Photoshop, una de las aplicaciones para pintar más profesionales y completas 

aplicaciones para pintar en la web

Photoshop es el software más conocido por los diseñadores y fotógrafos profesionales. Pues, forma parte de la gran familia de Adobe Master Collection. Con este programa puedes realizar dibujos, crear banners asombrosos y composiciones fotográficas. También, podrás retocar los colores de una imagen. Incluso encontrarás efectos para hacer dibujos, pintar bocetos y mucho más. 

Lo mejor de todo es que te permite personalizar las herramientas. Con Photoshop puedes instalar tus propios pinceles y aplicar los filtros que más te gusten. Manejar este programa puede ser un poco complicado si no tienes conocimientos básicos de edición. Sin embargo, es una herramienta muy útil que brinda acabados profesionales. 

Mischief, programa para pintar bocetos digitales

Con este programa puedes realizar tus bocetos digitales en las tabletas y pantallas táctiles. Cuenta con 6 pinceles principales, texturas y más herramientas. Mischief brinda una experiencia similar a cuando dibujas y pintas con lápiz y papel. Sin embargo, te ofrece trabajar también con capas transparentes y vectores. Al finalizar, podrás exportar tus dibujos en formatos conocidos como JPG, entre otros. 

CorelDRAW Graphics Suite, programa para crear gráficos y pintar dibujos

Dibujos digitales realistas

Este programa lleva bastante tiempo en el mercado, por lo que es muy conocido. A pesar de su antigüedad, se ha mantenido en constante actualización por la demanda de muchos usuarios. Actualmente, posee herramientas muy innovadoras para crear gráficos y dibujos. Incluso podrás agregarle tu propio estilo y personalizar la interfaz a tu medida.

Al igual que Photoshop, es una de las aplicaciones para pintar, dibujar y retocar más elegidas por profesionales del diseño gráfico. Sin embargo, también es usada por amateurs. Esto debido a su fácil uso y variedad de opciones de ilustración con las que puedes realizar grandes obras.

Adobe Illustrator, una de las aplicaciones para pintar y vectorizar dibujos

Este es uno de los programas más completos para muchos expertos en diseño. Illustrator es perfecto para vectorizar imágenes y dibujos. Además, es una de las aplicaciones para pintar y dibujar más versátiles. Ya que, también podrás crear logotipos e ilustraciones vectoriales, como covers y fanarts, a tu propio estilo. 

Gracias a que se ha mantenido constantemente actualizado, posee varias de las mejores herramientas de diseño. Incluso este software posee una función de autoguardado para que tus ilustraciones estén a salvo en todo momento. Es una buena forma de asegurar el trabajo que pudo costarte horas. Y si no tienes conexión, igualmente podrás continuar trabajando. Todo lo que realizas se almacena en la nube.

Sandbox Coloring Pixel Art, aplicación para colorear y dibujar al estilo Pixel Art

aplicaciones para pintar

La aplicación es muy modesta y pequeña. Sin embargo, brinda la posibilidad de incursionar en un estilo diferente. Además, es fácil de manejar tanto para mayores como para pequeños. Sandbox ofrece un lienzo en blanco en el que podrás dibujar mediante Pixel Art. Solo debes ir colocando cuadrados de colores en el orden en que desees para componer un dibujo. Esta es una de las aplicaciones para pintar que te ayuda a trabajar la motricidad de los más pequeños.

Sandbox posee un modo de dibujo libre, pero también puedes seguir una plantilla. Además, te permite convertir tus fotos en Pixel Art. La aplicación cuenta con un puntaje de 4.6 en Google Play y de 4.7 en App Store.

Dotpict, una de las aplicaciones para pintar muy divertidas 

Dotpict es una aplicación para móviles, tanto Android como iOS. Tiene un tiempo siendo conocida como una de las mejores aplicaciones de Pixel Art. Esto debido a que funciona de manera muy simple. Toda persona que quiera incursionar en este estilo de dibujo, puede usarla. 

La aplicación posee un fondo cuadriculado y solo tienes que elegir un color para ir pintando cuadraditos en él. Las herramientas que te ofrece su interfaz te permite rellenar con pintura, deshacer y demás. Incluso, es muy efectiva para crear animaciones. Las plumas de malla, los bordes y las vistas previas te facilitarán el coloreado del Pixel. También podrás participar en eventos diarios con otros usuarios.

Anímate a probar las aplicaciones para pintar

Todos llevamos un artista dentro. Pero, debemos escoger el estilo que mejor nos defina y la aplicación que se nos acomode mejor para dibujar y pintar. Si eres un amante del dibujo debes aprovechar las numerosas aplicaciones para pintar disponibles. Pues, con ellas podrás mejorar tus dibujos y compartirlos con sus comunidades de dibujantes. Elige la que mejor se acomode a tus necesidades y explora un nuevo modo de pintar y dibujar. 

Te puede interesar:

The post Mejores aplicaciones para pintar : Top 30 appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
10 ilustradores patterns en Instagram que debes seguir https://mott.pe/noticias/10-cuentas-de-instagram-de-ilustradores-patterns-que-debes-seguir/ Fri, 07 Sep 2018 17:40:26 +0000 https://mott.pe/noticias/?p=77838 10 ilustradores patterns en Instagram que debes seguir. En este artículo te compartiremos información sobre los más famosos ilustradores patterns en Instagram. Dado que, dichas ilustraciones son una regularidad discernible en un diseño hecho por un especialista o diseñador gráfico. En donde los elementos de un patrón se repiten de manera predecible. Actualmente, existen varios tipos […]

The post 10 ilustradores patterns en Instagram que debes seguir appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
10 ilustradores patterns en Instagram que debes seguir. En este artículo te compartiremos información sobre los más famosos ilustradores patterns en Instagram. Dado que, dichas ilustraciones son una regularidad discernible en un diseño hecho por un especialista o diseñador gráfico. En donde los elementos de un patrón se repiten de manera predecible. Actualmente, existen varios tipos de patrones como las geométricas, arte, arquitectura, naturaleza o animalista. Todas tienen una peculiaridad que se repiten tanto en la misma dirección o viceversa.

Si te consideras un apasionado de las ilustraciones de patrones, definitivamente deberías empezar a seguir estas 10 cuentas de Instagram de artistas del patterns. Quienes dominan bien la técnica, a pesar de las dificultades que significa diseñar un buen patrón.

1. Catalina Estrada Uribe, ilustradora y artista colombiana

La colombiana Catalina Estrada Uribe, es una de los ilustradores patterns en Instagram, consagrada por su estilo surrealista. Asimismo, la artista ha llamado la atención por su impresionante y alegre lenguaje visual, contagiosamente optimista. Los cuales tienen miles de colores que resaltan el poder de la naturaleza. La flora y la fauna son la principal fuente de inspiración de Catalina, desde donde construye su propio universo, basado en la simplicidad de la belleza.

Su trabajo contiene imágenes delicadas y elegantes que se comunican entre sí por sus colores, los mismos que provocan felicidad. Sus múltiples diseños en miles de colores y su técnica cromática se presentan en numerosas colecciones. Tanto como en papel tapiz, cojines, bolsos, packaging, ropa de cama, zapatillas, artículos de viajes o de oficina, y muchos otros. Si quieres saber más de la artista, puedes visitar su página web.

Cosmic Love ❤️ ✨

Una publicación compartida por Catalina Estrada (@catalinaestrada) el

2. Javier de Riba, integrante del colectivo Reskate Arts & Crafts

El artista visual catalán, Javier de Riba, es uno de los ilustradores patterns en Instagram y especialista en el arte de pintar suelos hidráulicos, recupera espacios abandonados o en mal estado y los ilumina con coloridos mosaicos. Entre sus proyectos más destacados está el Varnish, donde coloca barniz sobre maderas encontradas en la calle y, Floors, una técnica de intervención en suelos de lugares abandonados.

Con sus intervenciones en el espacio público pretende cuestionar el valor de los objetos y de los espacios. Ilumina con murales que imitan baldosas tradicionales con aspecto perfectamente realista. Si quieres conocer más de los proyectos patterns del artista, visita su sitio web.

3. Juan Díaz Faes, experto en llenar cualquier rincón con sus intrincadas composiciones

Juan Díaz Faes es un ilustrador asturiano, y uno de los ilustradores patterns más famosos en Instagram. Asimismo, radica desde hace cinco años en Madrid, donde realiza ilustraciones de patrones mientras termina un doctorado sobre el proceso creativo. Las creaciones de Juan tienen un gran peso gráfico y narrativo. Composiciones repletas de personajes fascinantemente divertidos y llenos de color. Además, enseña cursos de cómo crear patrones de manera digital y manual en IED o Domestika. Colabora con revistas como Yorokobu o Ling, y entre sus clientes figuran marcas como Coca-Cola, Vodafone, IKEA, entre otros.

 

4. Ana Victoria Calderón se inspira en la vegetación, el misticismo y la naturaleza para dibujar sus patrones

Ana Victoria Calderón es una artista mexicana, quien fue criada rodeada de vegetación y naturaleza, lo que inspiró fuertemente su estilo. Sus temas principales son florales, follaje, espacio, letras, tierra, simbolismo y algunas piezas espirituales. La artista disfruta trabajando con acuarela, tinta y acrílicos en papel.

Durante el día, Ana se encuentra en su estudio pintando, administrando sus ventas online, otorgando licencias de su trabajo a compañías y dando talleres en línea. Actualmente, sus ilustraciones impresas se imprimen en bolsas, libretas, cerámica, artículos de cocina, tarjetas de felicitación, portadas de libros, y en varios productos más alrededor del mundo. Mira sus trabajos más de cerca en su website.

Today is our last day together 😭 I can’t believe it’s almost over! 💛 #WatercolorsOfSicily

Una publicación compartida por Ana Victoria Calderón (@anavictoriana) el

5. Vega Hernando, diseñadora freelance de Barcelona que crea patrones comestibles

Es uno de los ilustradores patterns más famosos en Instagram. Además, es una cocinera amateur y con un background en textil y moda. Vega Hernando se dedicó a buscar puntos de encuentros creativos entre el diseño y la gastronomía. Entre sus servicios está la creación de estampados para marcas, dirección artística y producción de experiencias gastronómicas como catering, workshops, entre otros.

Eating Patterns es un proyecto personal de la artista, que surgió del interés por compartir las recetas de comida que le gusta cocinar. Fue mientras ilustraba un pattern culinario sobre el papel que usa para presentar sus platos. El resultado es toda una delicia para los foodies. Conoce más de sus proyectos ingresando a ente link.

6. Mónica Muñoz Hernández, experta en diseños de estampados textil

La artista licenciada en Bellas Artes, Mónica Muñoz Hernández, se encuentra en el rubro del diseño de los estampados textil. Es profesora de ilustración y pattern desing en el IED de Madrid. Fundadora del estudio Moniquilla que abarca proyectos desde el diseño textil, hogar o gráfico hasta packaging o papelería. La mayor parte de los patrones que diseña terminan plasmados en todo tipo de prendas. Sin embargo, sus trabajos también se estampan en cubiertas de libros y libretas, packaging, etc. Puedes conocer más de su trabajo en el siguiente enlace.

7. Paula Álvarez, diseñadora argentina afincada en Madrid que le gustan los estampados

Su nombre es Paula Álvarez, una diseñadora de prints y patterns ilustrados apasionada por el mundo del Pattern Design. En todo su proceso de diseño le inspira muchísimo la naturaleza, la botánica, Pinterest, la música, la moda, las tendencias y artistas que sigue.

En redes sociales la conocerás como Pupapop en donde realiza estampados para diversos tipos de proyectos, como colecciones de ropa, complementos, branding, decoración y papelería. Además, ha creado diversas propuestas de formación online sobre el mundo del Diseño de Estampados. En su portafolio podrás ver algunos de los trabajos que más le gustan, te dejo el link para conozcas su web.

8. Sara Maese, ilustradora de origen ceutí afincada en Holanda

Licenciada en Bellas Artes y con un máster en Diseño Gráfico, Sara Maese, es uno de los ilustradores patterns en Instagram que dominan perfectamente los programas Illustrator, Photoshop o InDesign. Debido a sus habilidades en estas herramientas de diseño, es creadora de patrones cargados de buen humor. Usa unas armonías de color simpáticas y a menudo se reserva el espacio del motivo para dar vida a sus pequeños personajes. Sin duda, no puedes perderte lo que puedes encontrar en su portafolio.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Sara Maese (@saramaese)

9. Ellen Porteus, ilustradora que cargará tu IG de color y pequeños mundos surrealistas

Ellen Porteus, es una Pattern Design y animadora australiana. Le encanta hacer trabajos de vectores inteligentes, audaz e increíblemente colorido. Ellen domina el mundo de los patrones y de los gif. Sus diseños tienen un punto alocado y colorido. En la actualidad, se encuentra representado en Australia y Estados Unidos por The Jacky Winter Group. Definitivamente, no puedes permitirte perderte sus publicaciones con espíritu de viernes, conócela un poco más en su portal web.

10. Sanna Annukka, una pattern design británica que busca inspiración en los paisajes y la mitología

Sanna Annukka nació en Brighton, Reino Unido. Su amor por el paisaje y la cultura finlandesa fue moldeado por estas experiencias tempranas, y sus creaciones de patrones se basa en la calidad mágica de esta parte especial y salvaje del mundo.  Por ende, es considerada es uno de los ilustradores patterns en Instagram. Por otro lado, se encuentra trabajando en la actualidad como grabadora y diseñadora textil. Ella divide su tiempo entre el diseño de colecciones para la marca textil finlandesa Marimekko, y trabajando en su propia gama de serigrafías y otros productos. Visita su website.

Las ilustraciones de patrones son utilizados como una herramienta muy poderosa en el que se unen arte, habilidad, inspiración y tendencias. Diseños con mucha personalidad y con una paleta de color muy marcada han llevado a estas pattern design a ser un referente dentro del mundo pattern.

Te puede interesar

The post 10 ilustradores patterns en Instagram que debes seguir appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
Ben Heine, un artista y fotógrafo multidisciplinario que te cautivará https://mott.pe/noticias/ben-heine-un-artista-y-fotografo-multidisciplinario-que-te-cautivara/ Tue, 28 Aug 2018 20:48:40 +0000 https://mott.pe/noticias/?p=77889 Ben Heine es un ilustrador y artista visual multidisciplinario de nacionalidad belga. Quien alcanzó la fama en el 2010 con la invención de una nueva forma de arte llamada “Pencil vs Camera, Digital Circlism y Flesh and Acrylic”. Con una Maestría en Periodismo, es un aprendiz autodidacta en dibujo, fotografía y música. Algunas de sus obras de arte […]

The post Ben Heine, un artista y fotógrafo multidisciplinario que te cautivará appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
Ben Heine es un ilustrador y artista visual multidisciplinario de nacionalidad belga. Quien alcanzó la fama en el 2010 con la invención de una nueva forma de arte llamada “Pencil vs Camera, Digital Circlism y Flesh and Acrylic”. Con una Maestría en Periodismo, es un aprendiz autodidacta en dibujo, fotografía y música. Algunas de sus obras de arte se exhibieron en innumerables ferias y galerías. Además, sus trabajos han sido publicados en algunos diarios y revistas más famosas.

 

Photo by @jabjahprod #portrait #benheine #jabjahprod #photo #artist

Una publicación compartida por Art, Photography & Music (@benheine) el

Lápiz vs cámara: cuando la imaginación se encuentra con la realidad

Pencil vs Camera es un concepto visual inventado y popularizado por Ben Heine desde abril del 2010, convirtiéndose en la marca especial del artista. Considerado como uno de los conceptos artísticos más creativos y poderosos del siglo XXI. Sus imágenes muestran un boceto dibujado a mano y fotografiado por el artista para infundir escenas ordinarias con nuevas narraciones surrealistas, visionarias o románticas.

Las ilustraciones de Ben Heine representa la conexión entre el espectador, el artista y la obra de arte

Le gusta contar una historia y transmitir mensajes intemporales utilizando la imaginación, la ilusión, la poesía y el surrealismo. Una foto que ya se ve hermosa se ha mejorado con un boceto que agrega un toque de sátira y extravagancia. A partir de bocetos simples, aportó innovaciones importantes añadiendo colores y papel negro o aumentando el tamaño de los dibujos.

Las primeras imágenes del proyecto ganaron popularidad y recibieron críticas positivas de sitios de arte especializados e influyentes junto con oportunidades internacionales para el artista. Este nuevo concepto también se popularizó en muchas escuelas primarias y secundarias en todo el mundo. Los cuales se utilizan para estimular la imaginación de los estudiantes y alentarlos a usar nuevas tecnologías y compartir sus ideas.

Carne y Acrílico: Cuerpos llamativos y coloridos

Flesh and Acrylic, comenzó en 2011, en donde Ben Heine crea pinturas acrílicas abstractas en grandes paneles de madera. La particularidad del proyecto es el hecho de que una persona se integra en la obra de arte siendo parte de toda la composición. Llegando a camuflarse en ella tanto que es casi invisible. El resultado final suele ser muy colorido, salvaje y llamativo. En su mayoría, crea tales obras de arte para actuaciones públicas en vivo en centros comerciales y museos.

Circlismo digital: retratos de celebridades hechas con círculos

Digital Circlism, se inició en el año 2010, en donde mediante el uso de softwares gráficos y mucha creatividad. Ben Heine recrea rostros icónicos de la historia y la cultura pop con círculos planos de varios tamaños y colores, para darles un aspecto dinámico y tridimensional. La técnica del círculo de Heine agrega un significado simbólico a los sujetos retratados.

 

Get ready for this summer with this tank top: https://bit.ly/2L9j6Ql

Una publicación compartida por Art, Photography & Music (@benheine) el

Cada retrato de Ben Heine requiere entre 100 y 180 horas de trabajo para completarse. Entre algunos de sus trabajos notables, Heine colaboró con Mazda para crear un diseño que mostraba una cara de león gigante en el automóvil. Los mismos que fueron exhibidos en la Feria de Arte Affordable de Bruselas. Sin embargo, algunos de sus retratos han sido copiados, robados y plagiados en varios países del mundo.

Lo maravilloso del arte es que nunca se estanca, siempre existirá una mente creativa dispuesta a explorar nuevos horizontes. Los cuales nos permitirán disfrutar de obras inéditas que nos hagan soñar. Precisamente es lo que ha logrado el artista belga Ben Heine, quien ha alcanzado fama mundial con sus trabajos. Si quieres conocer más de sus obras magníficas te dejamos su sitio web y  cuenta de Instagram para que sigas al artista.

Te puede interesar

The post Ben Heine, un artista y fotógrafo multidisciplinario que te cautivará appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
Niños hacen dibujos de monstruos y luego son ilustrados por artistas https://mott.pe/noticias/ninos-hacen-dibujos-de-monstruos-y-luego-son-ilustrados-por-artistas/ Wed, 22 Aug 2018 14:54:22 +0000 https://mott.pe/noticias/?p=78649 Desde el 2015, The Monster Project en conjunto con un grupo de talentosos artistas han dado vida a dibujos de monstruos de varios niños a través de ilustraciones. Con el único objetivo de ayudar a los niños a reconocer el poder de su propia imaginación y alentarlos a desarrollar su potencial creativo.   Sweet little Moritz crafting his perfect creature for […]

The post Niños hacen dibujos de monstruos y luego son ilustrados por artistas appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
Desde el 2015, The Monster Project en conjunto con un grupo de talentosos artistas han dado vida a dibujos de monstruos de varios niños a través de ilustraciones. Con el único objetivo de ayudar a los niños a reconocer el poder de su propia imaginación y alentarlos a desarrollar su potencial creativo.

Con un énfasis decreciente en las artes en las escuelas, muchos niños no tienen la oportunidad de explorar creativamente lo que merecen. Esa es una tendencia monstruosa que The Monster Project quiere destruir. Los artistas comprenden cuán importante es la exposición creativa inicial y cómo puede alterar el futuro de un niño.

 

Invitan a los alumnos de primaria a dibujar monstruos para luego ser ilustrados

Una iniciativa creativa que invita a artistas de todo el mundo a recrear las obras maestras de los monstruos de estudiantes de primaria. Con poca limitación y amplia libertad artística, los niños diseñan, dibujan y colorean criaturas desde sus sueños más locos. Las dibujos de monstruos terminadas se envían a artistas, pintores, ilustradores, diseñadores, animadores e incluso escultores de todo el mundo, para que los recreen en sus respectivos medios de elección.

 

Art by our insanely talented friend @moonjam3d & his young artist counterpart, Reagan.

Una publicación compartida por The Monster Project (@themonsterproject) el

 

Some delightfully weird stuff happening here in this collab between @atwmyers and his student artist Isaiah!

Una publicación compartida por The Monster Project (@themonsterproject) el

 

Love the fresh cuts on these delightful monsters by @slawekfedorczuk and his student, Shallon, from Indianapolis.

Una publicación compartida por The Monster Project (@themonsterproject) el

 

Really fun work from @theberd and student artist Alex!

Una publicación compartida por The Monster Project (@themonsterproject) el

 

Love this collaboration between pro artist @dnavarro23 and student artist Evelyn!

Una publicación compartida por The Monster Project (@themonsterproject) el

 

A magical monster collaboration between @mvceramics and Aluxandria from Indianapolis!

Una publicación compartida por The Monster Project (@themonsterproject) el

 

Love this little dude and his wild locks by @gagatkas and her student artist Chase.

Una publicación compartida por The Monster Project (@themonsterproject) el

El programa tiene como objetivo promover la individualidad y creatividad del infante

Además de revitalizar las artes en la educación. Una de las principales misiones del proyecto es promover la individualidad, fomentar la creatividad y legitimar el talento artístico. Al colaborar con los estudiantes y encontrar inspiración de sus fantasías, esperan ayudarlos a reconocer el valor de sus ideas. Y por supuesto, a hacer que se sientan entusiasmados con el potencial de su imaginación. The Monster Project, logra fabulosas ilustraciones de monstruos inspiradas en los dibujos de estos niños.

 

Quilted monster wearing hot pads…just your everyday kinda thing. By @nicholasbrave and his student artist Emily

Una publicación compartida por The Monster Project (@themonsterproject) el

 

You should have seen little artist Caleb’s face when he saw how @bbyeyez reimagined his monster 😍 Pure joy!!

Una publicación compartida por The Monster Project (@themonsterproject) el

 

What an amazing job by @luispins and his student Bryan from Austin, TX. Love this so much!

Una publicación compartida por The Monster Project (@themonsterproject) el

 

Absolute magic by @cschofield3d and his student artist Kade from Austin, TX 🌿

Una publicación compartida por The Monster Project (@themonsterproject) el

Los niños son capaces de ver lo que su idea provocó en los demás

La creatividad viene en muchas formas, por eso es importante fomentar la exploración de las distintas percepciones que se tiene. Estos artistas dan vida a los dibujos de los niños en sus propios estilos artísticos. Cuando entregan las nuevas ilustraciones de monstruos a los alumnos, demuestran nuevas técnicas de arte dentro del contexto creativo original. Al colaborar con los estudiantes y encontrar inspiración en sus imaginaciones, esperan ayudarlos a reconocer el valor de sus ideas. Y hacer que se sientan entusiasmados con el potencial de sus propias mentes. Para presentarles la noción de que el arte es una carrera profesional legítima que podrían tomar en el futuro.

 

Second grader Lily and pro artist @chrisguyot teamed up to make this adorable milkshake-lovin’ critter.

Una publicación compartida por The Monster Project (@themonsterproject) el

 

This magical eyeball-covered rainbow monster was molded by hand and photographed by @stefanocolferai ❤️

Una publicación compartida por The Monster Project (@themonsterproject) el

Es refrescante tener la oportunidad de echar un vistazo a la imaginación de otra persona, especialmente las de un niño. Es una oportunidad increíble que ningún artista debe desaprovechar. Puedes ingresar al website del proyecto a su cuenta de Instagram para seguir de cerca estas magnificas ilustraciones.

Te puede interesar:

The post Niños hacen dibujos de monstruos y luego son ilustrados por artistas appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
Stefan Koidl, artista australiano que ilustra escenas escalofriantes https://mott.pe/noticias/stefan-koidl-artista-australiano-que-ilustra-escenas-escalofriantes/ Mon, 13 Aug 2018 20:59:30 +0000 https://mott.pe/noticias/?p=77773 Stefan Koidl, es un ilustrador freelance y un artista conceptual austriaco, que crea ilustraciones escalofriantes en el programa Adobe Photoshop. En sus obras podemos observar diversos hechos espeluznantes, que van desde leyendas urbanas hasta criaturas míticas. Creando así un mundo misterioso, aterrorizante, e intrigante. Veamos sus más interesantes ilustraciones gráficas de terror: Sus aterradoras ilustraciones gráficas salen de leyendas urbanas, […]

The post Stefan Koidl, artista australiano que ilustra escenas escalofriantes appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
Stefan Koidl, es un ilustrador freelance y un artista conceptual austriaco, que crea ilustraciones escalofriantes en el programa Adobe Photoshop. En sus obras podemos observar diversos hechos espeluznantes, que van desde leyendas urbanas hasta criaturas míticas. Creando así un mundo misterioso, aterrorizante, e intrigante. Veamos sus más interesantes ilustraciones gráficas de terror:

Sus aterradoras ilustraciones gráficas salen de leyendas urbanas, películas de terror o videojuegos

Aunque sin duda, tiene la capacidad de crear bocetos terroríficos producto de su imaginación, logrando así crear un nuevo mundo de espanto. Sin embargo, en su mayoría la inspiración es de lo que ve en el exterior.

Las creaciones gráficas del artista suelen demorar entre 6 a 10 horas en el día

Como ya se sabe, su única herramienta de trabajo es Adobe Photoshop, en donde se pasa durante todo el día creando situaciones tenebrosas. Pero, algunas de sus creaciones presentan ilustraciones divertidas. Aunque, en su mayoría se centra en varios temas escalofriantes.

El miedo y terror son temas que producen una sensación fuerte que estremece nuestro ser

Si bien es cierto, ver aterradoras ilustraciones causa rechazo y hasta la necesidad de huir de él, de alguna manera nos hace quererlo explorar. Al ser humano siempre le llama la atención el morbo. Prueba de ello, es el perturbador trabajo del ilustrador Stefan Koidl especializado en el género del terror.

Extrañas y escalofriantes ilustraciones de hechos de horror

Sus trabajos reflejan su gusto hacía la ficción y el terror, el cual siempre le llamo la atención desde pequeño. Incluso, uno de los hobbies que más ama, es el de leer historias de leyendas urbanas.

En todas sus obras destaca el uso de trazos gruesos y toscos

Para realizar creaciones gráficas tenebrosas, el artista utiliza en cada uno de ellos trazos gruesos y toscos. Con el único fin de aumentar ese sentimiento de miedo en sus bocetos de horror, como también el uso de colores fríos.

Cuando imaginas que la Navidad es algo lindo mágico, y de pronto ves esto

Una ilustración inspirada de la película española “REC”Gráfico inspirado en la leyenda urbana de horror “Slenderman”

Si gustan explorar más de sus bocetos sobrenaturales de Stefan Koidl les compartimos su sitio web oficial y Facebook, en donde podrán ser parte de sus miedos más encarnados.

Te puede interesar:

The post Stefan Koidl, artista australiano que ilustra escenas escalofriantes appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
Conoce las grandiosas fotografías ilustradas de Johan Thörnqvist https://mott.pe/noticias/conoce-las-grandiosas-fotografias-ilustradas-de-johan-thornqvist/ Fri, 10 Aug 2018 17:24:56 +0000 https://mott.pe/noticias/?p=77904 Johan Thörnqvist, es un ilustrador sueco, que se hizo conocido por su singular trabajo que consiste en dibujar sobre fotografías creando composiciones muy curiosas, simpáticas y creativas. Para ello, realiza fotografías con su smartphone, y posteriormente hace todo el trabajo de postproducción.   Var och hälsade på nygammal kund och hittade den här Una publicación compartida por […]

The post Conoce las grandiosas fotografías ilustradas de Johan Thörnqvist appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
Johan Thörnqvist, es un ilustrador sueco, que se hizo conocido por su singular trabajo que consiste en dibujar sobre fotografías creando composiciones muy curiosas, simpáticas y creativas. Para ello, realiza fotografías con su smartphone, y posteriormente hace todo el trabajo de postproducción.

 

Var och hälsade på nygammal kund och hittade den här

Una publicación compartida por Johan Thörnqvist (@snarlik) el

El artista transforma las fotos que toma a diario en intrigantes obras de arte, dibujando directamente sobre las imágenes. A continuación, veamos las grandiosas fotografías ilustradas de Johan Thörnqvist.

Te Puede Interesar: ¿Has pensando en convertirte en un experto en Marketing Digital? Participa del Diplomado en Marketing Digital y mejora tu ingresos profesionales.

Obras de Johan Thörnqvist

En sus fotos ilustradas Johan Thörnqvist combina la realidad de objetos o situaciones convencionales con ilustraciones que transforman por completo las imágenes. Por ello se considera un artífice visual que tiene una mirada que viaja más allá del lente de su cámara fotográfica.

En cada fotografía, Johan Thörnqvist ilustra espacios llenos de vida y con multitud de detalles que captan la atención de sus espectadores. Convirtiéndose así en un maestro de las obras gráficas cuando se trata de combinar ilustraciones con fotografía real.fotos ilustradas de Johan Thörnqvist

fotos de Johan Thörnqvist

“På bussen / En el autobús / At the Bus”

El estilo de Thörnqvist, hace que te transportes a ese onírico mundo de la creatividad y la imaginación

El sello personal de Johan Thörnqvist, es dibujar ciudades imaginarias sobre la fotografía de la vida real. Su formación es autodidacta, y su inspiración le viene en buena medida del mundo del comic. Tras un año de práctica ha logrado desarrollar un estilo muy personal. El artista sueco vive en Helsingborg. Ha trabajado durante mucho tiempo en el ámbito del diseño gráfico, haciendo páginas web, logotipos y material impreso para empresas locales. Posteriormente, decidió liberarse y ser un ilustrador freelance para encarar proyectos personales.

obras de Johan Thörnqvist

“Brandpost / Boca de riego / Hydrant”

fotografías de Johan Thörnqvist

“Lampa / Lámpara / Lamp”

Definitivamente, existen varios artistas gráficos que se han dedicado a unir en una misma imagen la fotografía y dibujo. Sin embargo, eso no desmerita el trabajo de este notable ilustrador, pues su estilo muy particular lo ha hecho destacar. Sobre todo porque los trabajos terminados de Johan Thörnqvist pueden tener hasta 50 capas de color y textura. Para los cuales empieza por las líneas básicas del dibujo, y luego va construyendo de abajo hacia arriba con el color y las sombras.fotografia ilustrada foto ilustrada

Sus proyectos gráficos es parte de una idea preconcebida, por lo que la mayoría de sus trabajos son realizados con una tableta gráfica. Con la que se pueden hacer grandes cosas tanto en fotografía como en ilustraciones gráficas. Les recomendamos visitar el portafolio online de Johan Thörnqvist donde tiene una infinidad de fotos intervenidas.

Te puede interesar

The post Conoce las grandiosas fotografías ilustradas de Johan Thörnqvist appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
Lucas Turnbloom, ilustra la vida de su gato en divertidos cómics https://mott.pe/noticias/lucas-turnbloom-ilustra-la-vida-de-su-gato-en-divertidos-comics/ Thu, 19 Jul 2018 21:03:56 +0000 https://mott.pe/noticias/?p=77363 El caricaturista del sur de California, Lucas Turnbloom, se hizo conocido por su novela gráfica “Dream Jumper”. En el año 2017, este talentoso artista y su esposa decidieron adoptar a un lindo y juguetón gatito que encontraron vagando por la calle. Unos meses después, comenzó a dibujarlo en divertidos cómics basado en sus aventuras hogareñas, […]

The post Lucas Turnbloom, ilustra la vida de su gato en divertidos cómics appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
El caricaturista del sur de California, Lucas Turnbloom, se hizo conocido por su novela gráfica “Dream Jumper”. En el año 2017, este talentoso artista y su esposa decidieron adoptar a un lindo y juguetón gatito que encontraron vagando por la calle. Unos meses después, comenzó a dibujarlo en divertidos cómics basado en sus aventuras hogareñas, creándose así uno de los tantos cómics de gatos “How to cat“.

 

Demanding attention? Critiquing my work? Planning world domination? All of the above?

Una publicación compartida por Lucas Turnbloom (@lucasturnbloom) el

Origen del creativo cómic ‘How to cat’

Al principio, el divertido cómic “How to cat” era una broma interna que él realizaba para su esposa y él. Precisamente fue ella quien insistió que lo subiera a Internet para compartirlo con el mundo. Si eres amante de los gatos, seguramente te vas a reír mucho con sus fantásticas ilustraciones

Las tiras cómicas de Lucas Turnbloom encontraron rápida audiencia 

Las tiras cómicas de Lucas Turnbloom, causaron furor en todas las redes sociales en donde fueron publicadas, Instagram, Facebook y Twitter, lo que le pareció al autor muy increíble. No creía capaz que al dibujar a su gato en su tiempo libre llegarían a ser virales con tanta aceptación del público.

Definitivamente, este cómic de gatos es ideal para los cat lover y los que no lo son

No necesitas ser un experto del inglés para poder entenderlo, las imágenes de los cómic de gatos son tan comunes de identificar que así no seas un catslover, lo entenderías de inmediato. Este divertido cómic te ayudará a entender mejor el lenguaje corporal de tu gato.

Las ilustraciones del cómic “How to cat” son plasmados de una manera única

Las ilustraciones del cómic How to cat son muy ocurrentes y reales. Pues, todo lo que está en la historieta son hechos de la vida real del autor y su gato. En efecto, los gatos son capaces de lograr convertir situaciones incómodas o molestas en momentos tiernamente divertidos. 

El objetivo de los cómics de gatos es que se le conozca de una forma divertida

Su comportamiento ocurrente y gracioso ha sido la razón en que se realicen cómics de gatos. Siendo uno de los pilares de historietas de humor expandidos por Internet desde hace ya más de una década. Es inútil tratar de entenderlos, por lo que solo queda aceptarlos y amarlos con todas sus rarezas. Esto lo supo muy bien Lucas Turnbloom cuando empezó con sus ilustraciones.

Te puede interesar:

The post Lucas Turnbloom, ilustra la vida de su gato en divertidos cómics appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
Dibujos pop art inspirados en las películas nominadas al Oscar 2018 https://mott.pe/noticias/dibujos-pop-art-inspirados-en-las-peliculas-nominadas-al-oscar-2018/ Fri, 02 Mar 2018 15:47:16 +0000 https://mott.pe/noticias/?p=71530 Estamos a pocos días de celebrar los premios Oscar y todos nos ponemos en modo oscar lovers. Acontecimiento que se realizará este domingo 4 de marzo en el Dolby Theatre de Los Angeles y además se celebrará la edición número 90 de este gran evento. El cual premia a más de 24 categorías, en las […]

The post Dibujos pop art inspirados en las películas nominadas al Oscar 2018 appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
Estamos a pocos días de celebrar los premios Oscar y todos nos ponemos en modo oscar lovers. Acontecimiento que se realizará este domingo 4 de marzo en el Dolby Theatre de Los Angeles y además se celebrará la edición número 90 de este gran evento.

El cual premia a más de 24 categorías, en las que cuales resalta las nominadas a Mejor película, Mejor actriz, Mejor actor y no podía faltar las cabezas maestras de estos grandes éxitos, la categoría a Mejor director.

Y ya que estamos tan emocionados e inspirados por esta gran premiación de la academia, te compartiremos el trabajo de 9 artistas pop art, que decidieron darle una vuelta a los anuncios publicitarios de los nominados a mejor película, gracias a la inspiración que tuvieron de los artistas que ellos admiran. De hecho más de uno te sorprenderá.

 

Oscar Pop, nominados a mejor película 2018

via GIPHY

1. Tres anuncios publicitarios fuera de Ebbing, Missouri – Jackelyne Castillo

Jackelyne se inspiró en el trabajo del artista inglés Olly Moss, quien es muy famosos por darle otro sentido a los afiches de los films.

Ya que esta película trata de que una madre está en busca de los asesinos de su hija, pelea para que le hagan caso y la única solución es que coloque tres vallas para que recién puedan hacer justicia. Por ello, la técnica de Moss es perfecta para detallar todos los acontecimientos dentro de la escena.

 

2. La forma del agua – Kia Delgado

Elisa es trabajadora de un laboratorio de investigación, donde se encuentra un humaniode, que lo capturaron para investigarlo. Ella al estar tanto tiempo en contacto, se enamora. Ahí es donde empieza todo el drama del film, lleno de suspenso y romanticismo.

La película cuenta con tonos azulejos y verdosos, ya que retrata los años 60. Lo cual hace que el artista sienta influencia por los dibujos de Kiki Kogelnik, la cual trabaja mucho con esos tonos, tiene gran interés por el feminismo y es adicta a la tecnología actual.

 

3. Dunkerque – Brandon Lee

Dunkerque es una película de guerra, por lo tanto el dibujo tendría que tener colores rojos, ya que representa a la guerra y las muertes que se obtienen con ella.

Está inspirada en Takashi Murakami, el cual tiene un estilo psicodélico y vibrante, lo cual es la perfecta opción de darle vida a un avión Spitfire, haciéndolo parecer como un ser que emerge desde las profundidades. Tal como está en la imagen.

 

4. ¡Huye! – Alice Lee

Tiene relevancia sobre el trabajo de Keith Haring, quien a pesar de constantemente realizar trabajos de figuras de baile, también tiene inclinación por lo oscuro, en cuanto a la violencia y el miedo.

Perfecta para Get Out o Huye, posible ganadora del premio mayor de la academia. Esta es un film de terror sobre el racismo que se vive en algunos lugares.

 

5. Lady Bird – Brenda Luu

Lady Bird, trata de una adolescente que se encuentra en pleno crecimiento y va descubriéndose ella misma, su cuerpo, sexualidad y a la misma vez el estar tan impaciente por ser grande.

Eso recordó a Brenda, que Mel Ramos, es perfecta haciendo artes que destacan la sensualidad femenina, pero a la vez provocadoras y muy alegres. Tal como es Lady Bird.

 

6. Phantom Thread – Flo Lau

Trama en la que se aprecia el amorío que tiene un diseñador, que le huye al compromiso por temor, y su máxima musa.

Malika Favre, es la perfecta inspiración en esta ocasión, ya que utiliza gráficos ordenados y mínimos, tal como el protagonista de la película, que es un tipo serio y con una rutina encaminada. Pero a su vez utiliza patrones coloridos, lo cual representarían lo compleja que es la relación de los protagonistas de la película.

Además que se aprecia exactamente, varias escenas del film, como lo es el maniquí, el hongo que tiene en la mano y la mirada cautivadora de Alma.

 

7. Hora más oscura – Alice Li

La cultura pop art en el Reino Unido siempre representó la cultura estadounidense desde el exterior, así que Alice decide darle una vuelta a ello y que mejor que de la mano de Richard Hamilton, quien trabaja sus obras al estilo collage/ pintura.

En ella se ve a Winston Churchill, con elementos muy significativos dentro de ella, ya que en ese entonces él toma el mando de una nación que se encuentra en guerra.

 

8. Llámame por tu nombre – Tim Harrison

Definitivamente esta relación que forman Elio y Oliver en “Call me by your name”, tiene que ser plasmada a través de James Rosenquist, quien toma imágenes de anuncios, fotografías y publicaciones de periódicos, para crear misteriosas y audaces obras de arte.

Eso recordó al artista la relación que tienen los protagonistas, los cuales se entrelazan a pesar de que tienen diferentes estilos de vida y edad, forman algo muy lindo.

 

9. The post – Jenny Forrest

De acuerdo al estilo de película, el afiche tenía que dar la talla, en cuanta a la seriedad y énfasis a lo que era trabajar dentro de una redacción. Por eso se decidió crear un anuncio con tipografías, tal como lo hace Ed Ruscha, que usa códigos tipográficos y frases.

 

Te puede interesar:

The post Dibujos pop art inspirados en las películas nominadas al Oscar 2018 appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
Un asombroso mural de La Guerra de las Galaxias con sus más importantes personajes https://mott.pe/noticias/un-asombroso-mural-de-la-guerra-de-las-galaxias-con-sus-mas-importantes-personajes/ Thu, 01 Mar 2018 15:00:32 +0000 https://mott.pe/noticias/?p=71496 El mundo de La Guerra de las Galaxias tiene un sinfín de seguidores dedicados al arte, quienes muchas veces rinden honor a estas películas con magníficos trabajos que muestra claramente su devoción hacia la saga. Y es que son muchas las personas que ven en ello una forma de arte que vale la pena explotar. […]

The post Un asombroso mural de La Guerra de las Galaxias con sus más importantes personajes appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
El mundo de La Guerra de las Galaxias tiene un sinfín de seguidores dedicados al arte, quienes muchas veces rinden honor a estas películas con magníficos trabajos que muestra claramente su devoción hacia la saga. Y es que son muchas las personas que ven en ello una forma de arte que vale la pena explotar.

Fuente: TheBoxOfficeArtist

Precisamente, uno de ellos ha sorprendido a propios y extraños recientemente, mostrando que con buen trabajo y mucha paciencia, grandes cosas se pueden lograr.

LES PUEDE INTERESAR: Conoce el trabajo de Brian M. Bendis: escritor y diseñador de DC Comics

Star Wars Art Fan

En diciembre del año pasado, antes del estreno mundial de The Last Jedi en salas de cine, el artista identificado como The Box Office Artist presentó en sociedad un enorme mural de La Guerra de las Galaxias, el cual está compuesto por ocho murales más pequeños, uno por cada película de Star Wars que ha sido lanzada.

El verdadero nombre de este artista es James Raiz, quien señala que este trabajo le tomó 450 horas para hacerlo, en un transcurso de 7 meses, y el resultado podemos conocerlo en este vídeo Time-Lapse que lleva consigo cómo fueron creados los 8 murales, al son de las bandas sonoras de Star Wars. Véanlo a continuación:

Tal como se puede observar, el mural presenta a muchos, si no todos, los personajes de esta saga galáctica junto con algunos de los grandes momentos de cada película, siendo este un trabajo realmente digno de admirar que muestra hasta qué punto puede llegar el fanatismo de las personas por el universo de George Lucas.

Conozcan a través del enlace a continuación una divertida y original animación que resume la popular serie Breaking Bad en un minuto.

LES PUEDE INTERESAR
Conozcan los bocetos reales de Los Simpson e ideas que hubieran cambiado muchas cosas en la serie
La fabulosa campaña de Pokémon Go que presenta sus criaturas en la Tierra
League of Legends regresa con un corto animado sobre uno de sus principales personajes

The post Un asombroso mural de La Guerra de las Galaxias con sus más importantes personajes appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
Conozcan los bocetos reales de Los Simpson e ideas que hubieran cambiado muchas cosas en la serie https://mott.pe/noticias/conozcan-los-bocetos-reales-de-los-simpson-e-ideas-que-hubieran-cambiado-muchas-cosas-en-la-serie/ Fri, 23 Feb 2018 15:38:39 +0000 https://mott.pe/noticias/?p=71272 Cuando uno piensa en los programas animados más icónicos de la televisión, entre ellos sin duda se viene a la mente Los Simpson, popular serie creada por Matt Groening que se ganó el cariño y la crítica mundial, y que sigue siendo hoy uno de los favoritos por grandes y chicos. Sus historias, a lo […]

The post Conozcan los bocetos reales de Los Simpson e ideas que hubieran cambiado muchas cosas en la serie appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
Cuando uno piensa en los programas animados más icónicos de la televisión, entre ellos sin duda se viene a la mente Los Simpson, popular serie creada por Matt Groening que se ganó el cariño y la crítica mundial, y que sigue siendo hoy uno de los favoritos por grandes y chicos.

Sus historias, a lo largo de 29 temporadas, han hecho reír a millones de personas que ven el resultado de un trabajo en equipo que ha trabajado distintos conceptos e ideas para llegar a un resultado final que muestra sólo parte de cómo se hacen las cosas para darle vida a Homero, Marge, Bart y compañía.

 

LES PUEDE INTERESAR: Conviértete en un personaje de Padre de Familia

 

Primeros bocetos

Crearlos no debe ser nada fácil, y llegar a colocar un capítulo en la televisión es una ardua tarea que empieza con ideas que luego son plasmadas en bocetos, los cuales revelan historias que cambian, para bien o para mal, el espectáculo. Y es que desde sus frases, hasta sus personalidades y diseños de personajes, pasando también por el elenco del espectáculo, los temas musicales, y otros elementos más, tiene que encajar a la perfección.

Fuente: DavidSilverman

Fuente: DavidSilverman

 

Para conocer más acerca de ello el animador de los Simpson, David Silverman, compartió algunas de las notas y bocetos que tomó y creó durante sus años de trabajo con el equipo detrás de la serie, las cuales muchas de ellas quedaron en papel y nunca llegaron a salir al aire.

Smithers

Por mencionar algunos ejemplos, Silverman había creado historias paralelas utilizando la imagen de Smithers, quien en sus ideas termina abriendo su propia compañía y quien tenía como mascota a nadie más que a Scratchy, el violento gato de los dibujos animados que Bart y Lisa ven.

Fuente: DavidSilverman

 

Fuente: DavidSilverman

Por otro lado, las notas tomadas por Silverman también revelan cuánto tiempo pueden tomar ciertas ideas para finalmente formar parte del show. Por ejemplo, el siguiente boceto que formó una idea para un episodio salió recién 3 años después.

Fuente: DavidSilverman

Este trabajo no sólo representa lo que Silverman hizo durante ese tiempo, también representa un trabajo en equipo con  muchos esfuerzos creativos, una gran razón por la que esta serie se convirtió en todo un éxito que hasta el día de hoy sigue vigente.

Fuente: DavidSilverman

 

Fuente: DavidSilverman

 

Fuente: DavidSilverman

Conozcan a través del enlace a continuación el impresionante trabajo del diseñador Mark Lester Jarmin, un experto en la creación de personajes con un gran portafolio en su haber.

LES PUEDE INTERESAR
Una gran iniciativa para ayudar y conocer a los personajes de Game of Thrones
Conoce el trabajo de Brian M. Bendis: escritor y diseñador de DC Comics
Minnie Mouse celebra el carnaval carioca en este divertido corto animado

 

The post Conozcan los bocetos reales de Los Simpson e ideas que hubieran cambiado muchas cosas en la serie appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
Los asombrosos personajes de Mark Lester Jarmin https://mott.pe/noticias/los-asombrosos-personajes-de-mark-lester-jarmin/ Thu, 15 Feb 2018 15:21:09 +0000 https://mott.pe/noticias/?p=70955 La creación de un nuevo personaje no es cosa fácil. Y es que una cosa es saber crear un concepto, y otra cosa es saber darle vida mediante la ilustración, situación que luego recibe sus retoques previos para darnos cuenta al final que eso no es lo que queremos. Fuente: Design.Tutsplus Pero luego de varios […]

The post Los asombrosos personajes de Mark Lester Jarmin appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
La creación de un nuevo personaje no es cosa fácil. Y es que una cosa es saber crear un concepto, y otra cosa es saber darle vida mediante la ilustración, situación que luego recibe sus retoques previos para darnos cuenta al final que eso no es lo que queremos.

Fuente: Design.Tutsplus

Pero luego de varios intentos las cosas buenas llegan, sobre todo si se tiene una visión de qué armar y las ganas de continuar a pesar de los fallidos intentos. Y esto es lo que parece ser uno de los mandamientos de Mark Lester Jarmin, quien sorprende con sus personajes que dan mucho que hablar.

 

LES PUEDE INTERESAR: Las fabulosas fotografías en miniatura de Félix Hernández

El trabajo de un Zombie

Mark es un ilustrador independiente, “zombie” según él, con “súper poderes especiales en Character Mascot Design”, estando su trabajo seriamente impulsado por una mezcla altamente concentrada por un concepto divertido, junto con un estilo y ejecución que se fusiona con una imaginación que parece no tener límites a la hora de crear.

Fuente: Facebook

Fuente: Facebook

Fanático de la gaseosa Mountain Dew, este artista filipino se graduó como administrador de empresas pero encontró en el dibujo y el diseño su pasión, logrando al final fusionar ambas para crear MLJarmin Illustrations: una empresa dedicada el diseño de personajes, logotipos y cambios de identidad en una empresa, logrando una amplia gama de clientes en todo el mundo, entre ellos Apple, Google, Airbnb, Facebook, VICE, MTV, CNN y The New York Times, y trabajando para agencias como Droga5 y Wieden+Kennedy.

Tras acabar la carrera de Business Manager y encontrar su pasión por las artes digitales y la ilustración, Mark empezó trabajando en un centro comercial de su localidad, logrando pasar al manejo del diseño web y redes sociales de la misma. Y tras lograr mejores ingresos por ello, decidió dar el gran salto y convertirse en freelance para empezar su propia empresa.

Inicios

En sus inicios, Mark solo conocía Photoshop cuando comenzó como artista gráfico. Pero tras llevar diversos cursos, se enamoró de CorelDrawX3, y desde ahí empezaría a descubrir por sí mismo el poder de los programas de diseño para hacer su trabajo.

Una vez metido en este mundo, comienza su incursión por el diseño de personajes y es ahí donde descubre ese gran talento que tenía guardado, y el cual ha ido perfeccionando con el tiempo para llegar a convertirse en un artista muy aclamado por ello, con un excelente toque para lograr curvas perfectas y líneas rectas sin perder de calidad de imagen.

Proyectos

Este fanático de los vectores señala que no deja de investigar, estudiar y que siempre le gusta experimentar más con su enfoque y técnicas de ilustración, y que la imaginación no tiene límites cuando se sabe que nada podrá detener sus sueños.

Conozcan a continuación más trabajos de este gran artista, junto a una serie de vídeos que muestran el proceso que aplica en ellos, demostrando así que las ganas de uno por sobre salir solo pueden ser opacadas por el poco esfuerzo.

Dexter Squad

Akuma

Conozcan a través del enlace a continuación el trabajo de un padre que decora diariamente la lonchera de su hijo de una fabulosa manera por un motivo que les encantará.

LES PUEDE INTERESAR
Una serie de emotivas ilustraciones en pareja con la que muchos se sentirán identificados
Conoce el trabajo de Brian M. Bendis: escritor y diseñador de DC Comics
Conviértete en un personaje de Padre de Familia

The post Los asombrosos personajes de Mark Lester Jarmin appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
Una serie de emotivas ilustraciones en pareja con la que muchos se sentirán identificados https://mott.pe/noticias/una-serie-de-emotivas-ilustraciones-en-pareja-con-la-que-muchos-se-sentiran-identificados/ Thu, 08 Feb 2018 14:34:58 +0000 https://mott.pe/noticias/?p=70689 Dicen que los mejores momentos en la vida son los que suceden de manera espontánea y que por ello se quedan, por algún motivo, grabados en nuestro interior. Y es que para esas sorpresas que nos da la vida, uno nunca está preparado así sea algo que otros podrían considerar no importante. Fuente: Jude_Devir   […]

The post Una serie de emotivas ilustraciones en pareja con la que muchos se sentirán identificados appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>
Dicen que los mejores momentos en la vida son los que suceden de manera espontánea y que por ello se quedan, por algún motivo, grabados en nuestro interior. Y es que para esas sorpresas que nos da la vida, uno nunca está preparado así sea algo que otros podrían considerar no importante.

Fuente: Jude_Devir

 

LES PUEDE INTERESAR: Un corto animado que encenderá la llama en tu corazón

 

Como suele suceder en la vida de pareja, hay situaciones que ameritan repetirse varias veces, sin embargo, esto no está en nuestras manos, sólo en las del destino. Por ello, la idea de esta artista ha gustado ya que convierte esos momentos en algo igual de lindo.

 

Vida graficada

Yehuda Adi Devir es un exitoso y talentoso artista israelí que ha sabido inmortalizar de una divertida manera la belleza del amor simple y cotidiano. Pero para ello tiene una gran persona que lo motiva a su lado.

 

Mi esposa, Maya, y yo hemos estado juntos durante casi 8 años. Nos conocimos hace mucho tiempo en nuestro servicio militar después de un largo período de amistad, comenzamos a salir y nos casamos hace un año y medio”, indicó Adi Devir a distintos medios ante cómo se conocieron.

 

Bájame. Puedo trabar.

Fuente: Jude_Devir

Ambos, desde que viven juntos, han tenido un sinfín de pequeñas aventuras que decidieron rescatar mediante el dibujo. Y es que para ellos esta es una forma de preservar aquellos momentos bellos de su vida que suceden durante su día a día.

 

Su ayuda e inspiración

Pero este trabajo no podría ser posible sin la intervención de Maya, tal como lo señala Yehude. Y es que además de ser ella protagonista de estas escenas, también tiene parte importante en su desarrollo ya que es también una artista.

 

“Normalmente, después de que nos sucede algo interesante para la ilustración, ajustamos el concepto y hacemos algunos bocetos de composición. Después de eso me siento y comienzo a trabajar. Cuando termino, Maya agrega sus sugerencias para mejorar, sugiriendo el color, la tipografía, etc”, señala.

 

Necesito ir, realmente mal. Has estado ahí casi 1 hora.
En un minuto.

Fuente: Jude_Devir

Adi Devir indica que cada ilustración toma alrededor de un día para crear, desde el principio hasta su final, y no hay duda que el tiempo invertido vale la pena después de ver su trabajo.

Haz que pare

Fuente: Jude_Devir

¿Necesitas una mano, dulzura?

Fuente: Jude_Devir

Fuente: Jude_Devir

¡Sí, sí. Ahí mismo. Sí!

Fuente: Jude_Devir

Fuente: Jude_Devir

Fuente: Jude_Devir

Con el tiempo el trabajo de Maya y Yehuda Adi Devir se ha hecho muy popular. Y es que además de gozar con un exquisito diseño gráfico, para muchas parejas son muy fáciles de relacionar. Y es que esta pareja podría ser cualquier otra, sin embargo, son ilustradores con mucho talento por mostrar y con muchas historias por contar.

Fuente: Jude_Devir

Cariño, eso está maravilloso.

Fuente: Jude_Devir

Mi turno

Fuente: Jude_Devir

Fuente: Jude_Devir

Fuente: Jude_Devir

Fuente: Jude_Devir

Conozcan a través del enlace a continuación el trabajo de otro artista que también recrea con mucho estilo los pequeños momentos de la vida en pareja.

 

Yehuda Adi Devir: Web / Patreon

 

LES PUEDE INTERESAR
Una emotiva historia “eléctrica” de Renault por el Día de los Enamorados
Conoce el trabajo de Brian M. Bendis: escritor y diseñador de DC Comics
Conviértete en un personaje de Padre de Familia

 

The post Una serie de emotivas ilustraciones en pareja con la que muchos se sentirán identificados appeared first on Noticias de Marketing y Tecnología | MOTT.

]]>